Jueves, 23 de Enero 2025
México | Autoridades municipales solicitan un permiso para tal acción

Impiden repartición de preservativos en Puebla

El argumento jurídico de las autoridades es que los jóvenes representantes del Fondo Mundial violan el artículo 380 del Código Reglamentario Municipal al donar condones en la vía pública

Por: SUN

PUEBLA, PUEBLA (12/AGO/2012).- El Ayuntamiento de Puebla impidió la repartición de condones gratuitos a representantes del Fondo Mundial, mismo que realiza un programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual en ésta y 43 ciudades de México, informó Onán Vázquez, vocal del Consejo Estatal para la Prevención y Control del VIH Sida.

El activista explicó que Juan Francisco Dávila Mora, identificado como secretario técnico de la Secretaría Municipal de Gobernación, obstaculizó la entrega de preservativos en plazas públicas como el zócalo y el Paseo Nicolás Bravo.

El argumento jurídico de las autoridades es que los jóvenes representantes del Fondo Mundial violan el artículo 380 del Código Reglamentario Municipal al donar condones en la vía pública, sin embargo, el artículo se encuentra dentro del capítulo XI de la Ley referente a Protección Civil, prevención y uso de inmuebles para concentraciones multitudinarias.

''Funcionarios del ayuntamiento llegaron con los representantes del Fondo Mundial para impedir la entrega de condones, desgraciadamente les dijeron a los promotores que necesitaban un permiso, nos parece ridículo porque no estamos comercializando nada. Fue muy difícil que el Fondo Mundial financiara un proyecto en México porque no está considerado como un país pobre'', comentó.

Desde la semana pasada, los brigadistas cesaron su actividad para evitar una confrontación con el gobierno local que encabeza el panista, Eduardo Rivera Pérez, sin embargo, pidieron una respuesta clara y objetiva sobre por qué se está limitando su labor social.

Dávila Mora, hermano de Ignacio Dávila -director de Comunicación Social del Ayuntamiento-, recomendó al Fondo Mundial gestionar un "permiso para repartir condones" ante Pablo Montiel Solana, titular de la Secretaría Municipal de Gobernación.

Onán Vásquez ingresó un oficio ante Segob para obtener el supuesto permiso aún cuando en las mismas plazas se observan decenas de personas vendiendo paletas, bolígrafos u otros objetos sin permiso de la autoridad.

El también presidente de la asociación civil Vida Plena, recordó que el Fondo Mundial es una organización multisectorial que emprendió desde hace años programas de lucha contra el Sida, la tuberculosis y la malaria.

En México, el Fondo Mundial desarrolla el proyecto MEX-910-G01-H denominado ''Fortalecimiento de las estrategias nacionales de prevención y reducción de daños dirigidos a HSH, HSH/TS y UDIS de ambos sexos''.

El proyecto está coordinado a nivel nacional por la Fundación Mexicana para la Salud y en la zona Puebla-Tlaxcala participan el Observatorio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, AC, No Dejarse es Incluirse AC y Provicondón AC; contribuyendo a la reducción de nuevas infecciones del VIH prioritariamente entre hombres que tienen sexo con otros hombres (que no se han asumido como homosexuales), mujeres transexuales y trabajadores sexuales.

El Fondo Mundial destinó 450 millones de dólares para el programa en México que se replica en 44 ciudades identificadas por sus altos índices en incidencia o acumulación de casos de VIH.

Onán Vázquez reiteró que no es una ocurrencia repartir condones en las plazas públicas más importantes, pues el diagnóstico detecta los puntos de reunión entre la comunidad LGBTTI.

Actualmente, agregó, Puebla ocupa el quinto lugar en acumulación de casos de VIH y el décimo tercero en incidencia a nivel nacional, por ello la repartición de preservativos es una de las estrategias más fuertes del programa ya que por ahora es la única vía para contener la propagación del virus.

''Metimos el oficio para recibir el supuesto permiso, vamos a esperar cuál es la respuesta de la autoridad. Pero definitivamente es un acto que reprime los programas de prevención, si no ayudan que no estorben'', concluyó.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones