México | México, con un marco legal sólido, pero con omisiones; dice Ricardo Bucio Falta mucho para tener un México libre de discriminación: Conapred El Presidente del Consejo precisa que hace falta capacitación de los servidores públicos a niveles federal y local en materia de discriminación Por: NTX 24 de julio de 2012 - 21:04 hs El presidente del Conapred, Ricardo Bucio, participó en el VIII Diplomado sobre el Derecho a la No Discriminación, en la UNAM. NTX / CIUDAD DE MÉXICO (24/JUL/2012).- Pese al nuevo marco legal y a los avances en la materia falta mucho por hacer para tener un México libre de discriminación, señaló el presidente del Conapred, Ricardo Bucio. En el marco del diplomado sobre Derecho a la no discriminación, señaló que además de iniciar un proceso de reaprendizaje para saber con exactitud cuándo somos víctimas de discriminación, hace falta capacitación de los servidores públicos a niveles federal y local. Acompañado por Jacqueline L´Hoist Tapia, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la ciudad de México (Copred), precisó que hace falta saber exactamente cómo incorporar la garantía a no ser discriminado en cada uno de los temas. En entrevista posterior, el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ejemplificó que si se contara con intérpretes traductores para personas sordas o para indígenas en los juzgados eso haría una diferencia sustantiva, o adaptar el transporte público para personas con discapacidad. ''Tenemos enormes pendientes todavía'', expresó al congratularse por la legislación federal para prevenir la discriminación, lo cual, planteó, debe ir de la mano con un reaprendizaje de cada individuo para detectar cuándo se está o no siendo víctima de discriminación. En ese marco, Bucio Mújica celebró la designación de Emilio Álvarez Icaza como secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Consideró que ello ayudará avanzar en materia de la no discriminación, pues México cuenta con un marco legal sólido, aunque con omisiones, que ofrece la posibilidad de exigir el derecho de no ser discriminado incluso a nivel internacional. En el acto, celebrado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, también estuvo presente el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia. Temas Gobierno de México Discriminación Conapred Lee También Dan golpe a líder de "Los Chapitos" con detención de estos personajes Sheinbaum ordena abrir programa especial en Consulado de México en Los Ángeles Sheinbaum anuncia plan para arreglar carreteras en 2025 Embajada de Palestina en México celebra acuerdo de alto al fuego Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones