Sábado, 15 de Junio 2024
México | HISTORIAS DE REPORTERO POR CARLOS LORET DE MOLA A.

''Estaríamos mejor con López Obrador''

¿Estaríamos mejor con López Obrador? El hubiera no existe. La boleta electoral de 2012 sí. Veremos los resultados de la campaña

Por: EL INFORMADOR

Carlos Loret de Mola A.  /

Carlos Loret de Mola A. /

Tiene razón López Obrador: Felipe Calderón dijo en la campaña presidencial de 2006 que el arribo al poder de Andrés Manuel acarrearía a México una crisis económica, y la crisis llegó de todas maneras; Calderón prometió ser el “Presidente del empleo”, y los tres primeros años fueron de despidos masivos; Calderón acusó a López Obrador de ser violento, y lleva 35 mil personas ejecutadas en cuatro años y medio de administración; aseguró que bajaría los impuestos, y los ha subido.

Cada vez que la escucho en la radio o la veo en la televisión me admiro de lo buena que es su campaña publicitaria. Y sobre todo por la frase pegajosa y nostálgica de remate: “Estaríamos mejor con López Obrador” ¿Qué tal la estaría haciendo Andrés Manuel de presidente de México? Cómo saberlo.

¿Sería un presidente mentiroso? Porque rechaza la reforma electoral, no reconoce al Gobierno de Calderón y desacredita al IFE... pero esos atractivos mensajes se escuchan gracias a un estimado de seis millones de spots (entre PT y Convergencia) que le permite dicha reforma electoral, con dinero que recauda Hacienda y reparte el IFE.

¿Sería un presidente censor? Porque apenas el fin de semana dijo que “estoy vetado en la televisión”, pero en los noticieros se reportan cotidianamente sus actividades y declaraciones, la mayoría de las veces de manera acrítica y simplemente informativa; sin contar los programas de análisis en donde es objeto de estudio y las invitaciones a entrevistas que él mismo rechaza para poder seguir con el hechizo del “cerco informativo”.

¿Sería un presidente neoliberal? Porque en campaña se cansó de filtrar que “no jugaría” con la macroeconomía y que por ello había ofertado el cargo de secretario de Hacienda a un alto funcionario del FMI: Agustín Carstens.

¿Sería un presidente reformador? Porque en su libro Proyecto Alternativo de Nación planteó por escrito la apertura en Pemex a la inversión privada y durante su gobierno en el DF confió a empresarios, con quienes llevaba gran relación, que estaba a favor de subir el IVA a 15% en alimentos y medicinas, compensando a los ciudadanos más pobres.

¿Sería un presidente de izquierda? Porque cuando fue jefe de Gobierno frenó los matrimonios entre homosexuales para no quedar mal con la Iglesia.

¿Sería un presidente contra la corrupción? Porque cuando gobernante protegió a Bejarano y ahora lo tiene de vuelta en la dirigencia perredista.

¿Sería un presidente que animaría la transparencia? Porque su administración de la capital del país prohibió la difusión de los contratos de la obra pública más importante del sexenio: el segundo piso del Periférico.

¿Sería un presidente democrático u ordenaría seguir sus órdenes a gobernadores, Congresos y partidos, como cuando ungió a “Juanito” en Iztapalapa?

¿Estaríamos mejor con López Obrador? El hubiera no existe. La boleta electoral de 2012 sí. Veremos los resultados de la campaña.

Saciamorbos

La bronca desquició al Gobierno del DF. Sus reclamos, contra el Gobierno federal. El gran ganador, su nuevo cobijo: se confirma que el electricista está hasta el copete.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones