Lunes, 17 de Junio 2024
México | El Pan asegura que no se reunirán los votos

El viernes deciden traslado de poderes a Juárez

El coordinador albiazul en el Congreso de Chihuahua dijo que la propuesta del gobernador José Reyes Baeza sólo fue un golpe mediático

Por: SUN

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- El anuncio del gobernador José Reyes Baeza de que pediría el traslado formal de los poderes del Estado a Ciudad Juárez fue sólo un “golpe mediático”, ya que lo único que solicitó fue la presencia en esa frontera de cada una de sus representaciones, denunció el PAN en el Congreso local.

Calificó de innecesaria la sesión extraordinaria a la que convocó la Mesa Directiva, a realizarse el viernes, para definir si se aprueba la propuesta de “traslado”, ya que “no hay nada qué votar”.

El coordinador albiazul Fernando Álvarez Monge reveló el contenido de la petición que Baeza Terrazas hizo públicamente el sábado pasado —ante medios de comunicación—, en la que plasma su interés para que se tomen medidas sociales a fin de reducir la inseguridad. En conferencia, el mandatario dijo que solicitaría la colaboración de los poderes Legislativo y Judicial del Estado para trasladarse de forma “indefinida” a la ciudad fronteriza.

“Hago extenso un atento llamado para que se trasladen las representaciones de los poderes que ustedes representan (sic) al municipio de Juárez con el objeto de mantener un contacto más estrecho con la población de esas ciudad fronteriza”, indica la solicitud enviada por el mandatario a la presidenta de la diputación permanente del Congreso, María Ávila Serna, y al magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rodolfo Acosta Muñoz.

“En ningún momento se plantea el traslado de poderes, en la discusión que tuvimos en la Junta de Coordinación Parlamentaria, yo les dije que basta un acuerdo económico para que los diputados, magistrados y gabinete se trasladen a Juárez”, acotó Álvarez Monge.

La presidenta en turno del Congreso local, María Ávila Serna (PVEM), presentó una versión corregida de la propuesta que hizo el gobernador, en la que sí se plantea el traslado de poderes a Juárez.

Aclaró que será el PRI, junto con el PT, Verde y Panal, el que presente la iniciativa que permita el desplazamiento.

Solicitó además que las dos peticiones sean revisadas de manera urgente por la Junta de Coordinación Parlamentaria, por lo que convocó a un periodo extraordinario, el cual fue aprobado por mayoría, con tres votos a favor —dos del PRI y el suyo— y dos en contra, del PAN.

Para aprobar el traslado de poderes se necesitan dos terceras partes del Congreso local (22 de 33 legisladores).

Hasta ahora han manifestado su aprobación la fracción del PRI, la de Nueva Alianza y los diputados únicos del Verde y PT, lo que suma 20 votos, mientras que el PAN —con 12 diputados— no ha fijado una postura definitiva y el PRD adelantó que irá en contra —con un voto—, lo que deja “en el aire” la resolución.



Esperan al Presidente

Juarenses, con miedo y desesperanza


Después de la masacre de 15 jóvenes en Ciudad Juárez el 31 de enero, las autoridades federales y estatales han venido tomando una serie medidas para dar con los responsables, pero en realidad en la sociedad juarense impera la desesperanza.

De acuerdo con la percepción de la periodista Luz del Carmen Sosa Carrizosa, reportera del “Diario de Juárez”, las expectativas de la población para dar con los responsables son nulas. La reportera asegura que las investigaciones se están haciendo, pero la ciudad sigue indistinta, con temor, intranquilidad e indignación ante el cúmulo de hechos delictivos que se han registrado en los últimos años.

Las medidas de seguridad para acabar con el tráfico de drogas, el crimen organizado, el contrabando e incluso con la piratería, han sido desalentadoras en Ciudad Juárez, a dos años de la aplicación de la Iniciativa Mérida —agrega la reportera— no se ha visto gran avance contra el crimen organizado.

“Toda la información es reservada; no nos enteramos si hay decomisos de drogas, si detienen a cabecillas de grupos armados, nada. Siempre nos enteramos cuando los criminales o la droga ya están del otro lado (Estados Unidos) o en Baja California, pero aquí simplemente no pasa nada”.

Con ausencia de la Procuraduría General de la República, con pocos agentes del Ministerio Público y sin un delegado estatal, Ciudad Juárez vive en el silencio, agrega la periodista.

En cuanto a los familiares y amigos de los jóvenes asesinados, permanecen en silencio. Algunos, según la comunicadora, aún rezan los novenarios a sus seres queridos y otros, permanecen a la expectativa de la visita, anunciada para mañana, del Presidente Felipe Calderón Hinojosa.


La vida no es la misma

Los parques llenos de hojas secas que marcaban el otoño no son los mismos, ahora están las hojas pero no hay niños que corran para esparcirlas con los pies. La vida en Ciudad Juárez ha cambiado mucho, ahora los que viven ahí están presos, no pueden salir de la ciudad que ha perdido identidad y ha ganado mala reputación.

Su gente permanece cuidando sus posesiones, pocas pero valiosas, algunas más que otras pero es que uno quiere el terruño que le ha costado y si se quiere mudar de casa al otro lado, hace falta más que hacer la fila. Esto no les conviene porque sus casas no valen, el mercado inmobiliario no ofrece nada por ella y en El Paso, Texas, la vida cuesta en dólares y el trabajo es escaso.

Pero los que pudieron ya se fueron, muchos cruzaron la línea y van y vienen para trabajar; lo curioso es que El Paso y Ciudad Juárez son como Guadalajara y Zapopan, aunque aquí los divide una frontera.

Los ciudadanos permanecen cautivos, planean sus compras —los que compran—, tienen autos de modelos viejos para no llamar la atención —los que tienen— y no salen de noche.

La aventura de cruzar la frontera para tomar cerveza de barril con pizza es cosa del pasado, ahora si hay cerveza es proveniente del supermercado, lo mismo con la pizza.

La violencia tomó las calles, les secuestró sus vidas y sus quereres, ahora no se puede ni ir a misa, toda actividad pone en riesgo la vida.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones