Domingo, 16 de Junio 2024
México | Los ciudadanos en general, dijo, ya no se sienten representados por los partidos políticos

Busca voto blanco transformar partidos: Dresser

El movimiento por el voto en blanco, indicó, plantea además la revocación del mandato de funcionarios, servidores públicos y representantes populares

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- El voto en blanco no pretende dinamitar el sistema de partidos sino transformarlo y mejorar su funcionamiento, afirmó Denise Dresser, analista política.  

Al poner en marcha los trabajos de la Asamblea Nacional por el Voto en Blanco, la única oradora del evento aseguró que este movimiento es espontáneo y representa el hartazgo hacia los abusos de la clase política y los partidos en México.  

Dresser destacó que este movimiento surge en un contexto de desazón hacia la gobernabilidad democrática deficiente que prevalece en el país.  

Los ciudadanos en general, dijo, ya no se sienten representados por los partidos políticos y sus principales figuras, además de que la impunidad ha minado las instituciones representativas de México.  

La analista citó la encuesta que presentó recientemente la Secretaría de Gobernación en relación a que sólo cuatro por ciento de la población confía en los partidos políticos, y 10 por ciento cree que los diputados legislan a favor de sus representados.  

Dresser comentó que el éxito del voto en blanco no residirá en el porcentaje de personas que decida anular su voto el 5 de julio, sino de que las propuestas de este movimiento sean tomadas en cuenta por los actores políticos.  

Asimismo destacó que la población considera a los políticos como personas con bajo sentido moral, a quienes no se les puede castigar por sus actos, en virtud de nuestro país, la rendición de cuentas es prácticamente nula.  

El movimiento por el voto en blanco, indicó, plantea además la revocación del mandato de funcionarios, servidores públicos y representantes populares, el respeto por las acciones colectivas, las candidaturas ciudadanas y la reelección, entre otras.  

En la Asamblea Nacional por el Voto en Blanco representantes de 40 organizaciones ciudadanas, a la que asistieron casi 170 personas de manera individual deliberarán y tomarán decisiones sobre la agenda que este movimiento establecerá para el día de las elecciones y los meses siguientes.  

Durante esta reunión se propone la reducción del número de diputados, la disminución en la Cámara de Senadores a uno por estado, la cancelación de los seguros médicos privados para legisladores y funcionarios públicos, la desaparición de plurinominales en todas las legislaturas y limitar a tres las fechas de elección para un sexenio  

En su oportunidad, Jacqueline L'Horst, presidenta de Propuesta Ciudadana Cívica, consideró que sí más de dos por ciento de la población opta por anular su voto, el movimiento habrá sido un éxito y los organismos políticos y gubernamentales deberán tomar en cuenta estas propuestas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones