Sábado, 15 de Junio 2024
Jalisco | Aseguran que el uso de dichos aparatos ocasionan una supuesta sequía

Productores piden reglamentar uso de cañones antigranizo

Unos tres mil agricultores y ganaderos piden a autoridades evitar uso indiscriminado de estos aparatos, que ocasionan una supuesta sequía

Por: EL INFORMADOR

Según lo acordado entre los productores y las autoridades, se le solicitará a la UdeG que realice estudios de campo. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Según lo acordado entre los productores y las autoridades, se le solicitará a la UdeG que realice estudios de campo. EL INFORMADOR / ARCHIVO

GUADALAJARA, JALISCO (04/AGO/2015).- La "casa del Pueblo" amaneció este martes sitiada. Un grupo de granaderos en su interior protegían el Palacio Legislativo, pero todo acabó con una advertencia: los distintos niveles de gobierno deben regular el uso indiscriminado de las máquinas antigranizo, antes de que los productores lleguen por cientos a protestar.

Josué Orozco Grajeda, agricultor de Tuxpan, fue uno de los productores que se reunieron con diputados y personal de la Secretaría de Desarrollo Rural, para pedir que se detenga el uso de los cañones que espantan la lluvia. De acuerdo con el propio vocero de los afectados, que podrían sumar unos tres mil en la zona sur del Estado, han contabilizado 39 cañones que han afectado las siembras de maíz y frijol, principalmente.

El productor explicó que estos cañones funcionan de la siguiente manera: Cada cinco segundos, el cañon produce y dispara hacia arriba ondas de iones de gran potencia que evitan que las nubes puedan captar agua. Esto ha hecho que en la zona de Zapoltitic, Sayula, Ciudad Guzmán, Zacoalco de Torres y Tuxpan, se hayan registrado pocas lluvias.

"Estamos a mitad del temporal, la verdad es que la gente allá está muy molesta. Hoy íbamos a venir con cinco camiones, para manifestarnos. Pero se acordó que sólo viniéramos una comisión. Estamos a tiempo de salvar la cosecha", dijo el productor luego de la reunión con las autoridades.

Según lo acordado entre los productores y las autoridades, se le solicitará a la Universidad de Guadalajara que realice estudios de campo para conocer cuáles son las causas de la supuesta sequía que se vive en la zona, y que los propios pobladores han contabilizado con días que superan los 38 grados centígrados.

Sin embargo, Orozco Grajeda no descarta la radicalización de las protestas. Comentó que hay productores tan molestos que están dispuestos a vandalizar los cañones de antigranizo.

Al final, la "casa del pueblo" continúo vigilada por elementos de la policía estatal, mientras que el ingreso al edificio fue restringido con vallas y registros personalizados.


EL INFORMADOR/ OMAR GARCÍA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones