Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | La infraestructura del campus aún no está completa

Postergan inicio de clases en CUTonalá

En el terreno del centro universitario todavía hay constructores y maquinaria pesada

Por: EL INFORMADOR

Obras. Una parte de los edificios del CUTonalá ya está terminada, pero todavía se aprecian otros en obra negra.  /

Obras. Una parte de los edificios del CUTonalá ya está terminada, pero todavía se aprecian otros en obra negra. /

GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2014).- Hoy regresan e inician clases miles de estudiantes de nivel medio y superior en la Universidad de Guadalajara (UdeG). Sin embargo, las actividades en el edificio del Centro Universitario Tonalá (CUTonalá), ubicado en un terreno aledaño al nuevo Periférico, iniciarán hasta una semana después del calendario oficial.

Las sedes alternas al centro, donde se imparten clases a los alumnos de la Universidad, arrancan clases hoy, de manera normal.

El número de alumnos que sí ingresarán a la parte terminada del edificio en este ciclo, oscila entre los 300 y 500, informó el secretario general del Ayuntamiento de Tonalá, Oswaldo Bañales Orozco.

El CUTonalá cuenta con una matrícula de alrededor de tres mil 600 alumnos, los cuales toman sus clases en las dos sedes que se hicieron provisionales mientras terminan la obra del centro universitario.

“Ahorita la Universidad de Guadalajara va a marchas forzadas terminando el tema de infraestructura básica que en algunas partes hace falta concluirla, para tener la mayor cantidad de alumnos allá, e irlos cambiado de manera progresiva, conforme vayan avanzando la obra”, señaló Bañales.

Actualmente, el terreno del CUTonalá se encuentra “invadido” de trabajadores, maquinaria pesada y materiales como tierra y cemento. Una parte de los edificios ya está terminada, pero todavía se aprecian otros en obra negra.

En cuanto a las inmediaciones, los trabajadores realizan labores en el camino de ingreso y salida del centro.

De acuerdo con Bañales Orozco, la primera de cuatro etapas del centro debe estar terminada en la tercera semana de agosto, y consiste en las aulas, laboratorios y otras áreas. El arreglo de los alrededores llevará más tiempo.

“Lo que se ha estado construyendo va a un 25%, obviamente falta lo demás que se está levantando, pero sí va a tardar cuando menos un año más en seguir los trabajos para concluir de manera satisfactoria”, afirmó.

El funcionario mencionó que en las últimas pláticas con autoridades de la Universidad, se informó que los alumnos que toman clases en las sedes alternas, lo seguirán haciendo durante un semestre más.

 Estrenará edificio
 
 Víctor Olvera estudia medicina en la Casa de la Cultura 2, una de las sedes alternas del CUTonalá. Por fin, después de tres semestres de clases en salones pequeños, el 25 de agosto estrenará una de las aulas del centro universitario.
 
 Para él fue extraño estudiar en aulas provisionales durante tres semestres, pues siempre pensó que entrar a la universidad implicaba entrar a un centro de grandes dimensiones y amplio terreno.

 "En las aulas sí nos faltaba algo de ventilación, más espacio, porque a veces nos faltaban butacas o estábamos muy llenos; mi grupo fue de 45 a 50 personas, pero la UdeG nos brindaba todas las cosas fundamentales que necesitábamos, como cañones, baños, escritorios".
 
 La carrera de medicina implica la necesidad de hacer prácticas en laboratorio, lo cual se cubría los fines de semana, con el apoyo en préstamo de instalaciones del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), comenta el estudiante.
 
 Víctor ha escuchado que la UdeG dará prioridad a las carreras de ciencias de la salud del CUTonalá, para que sus alumnos ingresen en este ciclo al nuevo edificio; después se mandará al resto de alumnos, pero de manera paulatina.
 
 El joven se dijo contento por su ingreso al nuevo centro, pues asegura la universidad tiene un buen nivel, y eso le permitirá tener las bases para llegar a ser cirujano cardiotorácico.
 
 "Yo les digo a los estudiantes que sigan teniendo esas ganas de estudiar, y más en la UdeG, que nos dio la oportunidad en este centro; es un proyecto muy ambicioso que pretende ser el mejor centro universitario de América Latina. Ahorita vamos empezando, pero vamos a llegar a ser los número uno".
 

PARA SABER
Oferta estudiantil


Entre las carreras universitarias que se ofrecerán en el nuevo edificio de CUTonalá están las de Medicina, Administración de Negocios, Contaduría, Derecho, Diseño en Artesanías, Salud Pública, Historia del Arte e Ingeniería en Energía, entre otros.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones