Martes, 18 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | El mercado lo dominan las cajas populares

Los Bancos van a la reconquista de la población con menores ingresos

La situación financiera da señales de recuperación y se abren opciones de crédito. El reto es que vuelvan a creer en los bancos

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Tras un año de rompimiento en la relación entre las instituciones bancarias y el segmento de población con menores ingresos, los bancos buscan acercarse a ese nicho y reconquistar su confianza.

La crisis económica derivó en una considerable pérdida en la liquidez familiar y por ende, mayores complicaciones para cumplir en el pago de deudas, lo que aunado a la restricción en el otorgamiento de créditos, llevó a que la población se alejara de las instituciones bancarias.

Específicamente el segmento de población de los que menos ganan se perdió desde hace tiempo: “No eran atendidos y el mercado lo captaron las cajas populares”, explica Enrique Mendoza Polanco, gerente de captación nacional de Banco del Bajío.

“La verdad sea dicha: es un nicho que tal vez hace algunos años estaba descuidado, pero que existe, y se lo llevaron las cajas populares. Actualmente es un nicho muy atendido y competido, y eso va a favorecer la competencia sana y al demandante del servicio bancario”.

Actualmente la situación financiera da señales de recuperación y gradualmente se abren las opciones de crédito; sin embargo, el reto es lograr que ese segmento de la población vuelva a creer en los bancos.

Por ello, las instituciones bancarias ofrecen nuevos productos atractivos y accesibles para este tipo de clientes. La tendencia en el sector financiero es “posicionarse en el nicho de mercado en el cual pueda tener acceso un mayor número de inversionistas, a tasas atractivas y altamente competitivas. Los inversionistas son cada vez más sofisticados y requieren más necesidades en cuanto a liquidez, en cuanto a estrategias, plazos, mayor flexibilidad”.

De cara a 2010 y con un cúmulo de pronósticos que señalan un incremento en las tasas de interés, el banquero recomienda a los inversionistas: “Conocer en dónde están invirtiendo, el papel y la institución; saber dónde está el dinero, conocer la solidez financiera de la institución. Y si las tasas suben, podría ser mejor invertir a plazos más cortos o revisables”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones