Sábado, 01 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | El INAH erró al inicio por permitir reubicación, después por no supervisar, dice

Inviable que se reconstruya Puente de Arcediano: experto

El INAH erró al inicio por permitir reubicación, después por no supervisar, dice

Por: EL INFORMADOR

De inicio, la mejor posición que el INAH puedo haber tenido es que no se moviera el Puente de Arcediano, señala. ARCHIVO /

De inicio, la mejor posición que el INAH puedo haber tenido es que no se moviera el Puente de Arcediano, señala. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (06/FEB/2013).- Luego de la reconstrucción del Puente de Arcediano a 500 metros aguas abajo de su lugar original, pensar en tirarlo y volver a edificarlo es inviable, explica Alfredo Varela Torres, doctor en restauración.
 
El Centro INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) Jalisco pidió la reconstrucción de una de las columnas del nuevo puente, inaugurado el 8 de enero por el gobernador Emilio González Márquez,  puesto que la Comisión Estatal del Agua (CEA) -instancia encargada de la obra- no colocó las piedras originales de la estructura.
 
En la obras se gastaron más de 37.5 millones de pesos, publicó este medio el 25 de junio de 2011. Un gasto similar para otra reconstrucción, comenta el especialista, se puede canalizar a mejores inversiones como conservación de patrimonio.
 
Para decidirse por una nueva edificación del puente es necesario ver el costo social de esta acción. A esto hay que agregar que los materiales originales como cableado y madera se han ido perdiendo conforme a las restauraciones a lo largo de los años y lo que se conserva es la cimentación.
 
El INAH sólo ha hecho pronunciamientos y si decide actuar legalmente será una "posición endeble porque ellos fueron omisos al no supervisar", comenta Alfredo Varela.
 
Antes de declarar que se requería la reconstrucción del puente porque no contaba con las piedras originales, el INAH debió haber vigilado durante la obra para prevenir errores en la construcción. En este tipo de obras, las autoridades hacen supervisiones periódicas, comenta el restaurador.
 
De inicio, la mejor posición que el INAH puedo haber tenido es que no se moviera el Puente de Arcediano, que databa de 1894, puesto que fue inestable el proyecto de la presa, motivo por el cual se pidió la reubicación y que al final no se llevó a cabo, comenta Varela Torres.
 
EL INFORMADOR/ ALEJANDRA PEDROZA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones