Domingo, 02 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Jalisco

Jalisco | El Legislativo se compromete a pagar mensualmente 4.5 MDP

Firman convenio Congreso y Pensiones para pago de deuda por 90 MDP

Con el convenio, los trabajadores ya no tendrán que depositar en cuentas bancarias los montos relativos a sus descuentos por créditos autorizados

Por: EL INFORMADOR

A la par de este convenio lograron pagar los adeudos que el Congreso tenía con el IMSS. ARCHIVO  /

A la par de este convenio lograron pagar los adeudos que el Congreso tenía con el IMSS. ARCHIVO /

GUADALAJARA, JALISCO (11/MAR/2011).- El secretario General del Congreso, Manuel Correa Ceseña se reunió con el director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL), Salvador Sánchez Guerrero y firmaron un convenio en el que el Poder Legislativo se compromete a pagar 15 millones de pesos en una exhibición –recursos que ya fueron entregados al IPEJAL- y pagos mensuales por 4.4 millones durante 18 meses.

“Firmamos un convenio de pago, en un tiempo determinado nos harán los pagos correspondientes, con actualización y se pondrán al corriente. Hoy el Congreso hace un depósito por 15 millones de pesos inicial, habrá pagos mensuales de cuatro millones 434 mil pesos a 18 meses. Con esto regularizamos adeudos con Pensiones”, dijo el titular de Pensiones.

El director del Instituto refirió que con este acuerdo institucional los trabajadores ya no tendrán que acatar la instrucción de Pensiones de acudir a las oficinas de la dependencia o depositar en cuentas bancarias los montos relativos a sus descuentos por créditos autorizados.

Con estas medidas, el Congreso podrá seguir reteniendo las cuotas de Pensiones a los empleados y queda eliminada la intención de interponer denuncias penales en contra de quien resultara responsable por no enterar a Pensiones de las retenciones de los trabajadores.

Salvador Sánchez advirtió que en caso de incumplirse con este convenio, el IPEJAL tiene la facultad de retornar a la medida de solicitarle a los sindicalizados que paguen en Pensiones o en cuentas bancarias sus adeudos, explicó el director jurídico del Instituto Gustavo Romero Mora.

“Se estipula además que todos los trabajadores del Congreso podrán hacer sus pagos lo hará al patrón vía nómina. Si el Congreso se retrasa volveríamos al esquema y los trabajadores deberán venir a pagar de inmediato al Instituto”, explicó.

Sánchez Guerrero explicó que con la firma de este convenio, directores de área y diputados tendrán derecho a recibir esta prestación.

Por su parte, desde el Poder Legislativo, se informó que a la par de este convenio lograron pagar los adeudos que el Congreso tenía con el Instituto de Seguro Social (IMSS).

Para saber


El Congreso dejó de pagar a Pensiones las cuotas que le correspondían desde 2008, de acuerdo con datos proporcionados por el IPEJAL, el Poder Legislativo debía en total 91 millones de pesos, de este total 31 era por aportaciones patronales, -recurso que el patrón está obligado a otorgarle al empleado- y 60 millones de pesos –eran recursos que el trabajador aportaba principalmente por conceptos de créditos.

EL INFORMADOR / ZAIRA RAMÍREZ

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones