Viernes, 11 de Julio 2025
Internacional | El tema del empleo temporal sería reafirmado por Obama, ya que, según Lobo, intentaría empujar un plan que incluya a inmigrantes

Si gana Obama, terminará con las redadas, prevé especialista

Según el especialista del ITESO, Obama está en desacuerdo con la vía que utiliza la actual administración presidida por George W. Bush

Por: EL INFORMADOR

De acuerdo con Érick David Lobo Duarte, coordinador de la carrera en Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Occidente (ITESO), el aspirante a la presidencia de Estados Unidos con la posición más equilibrada con respecto a los mexicanos indocumentados que viven en ese país, es el precandidato del Partido Demócrata, Barack Obama.

Lobo Duarte explica que la política del también senador por el Estado de Illinois, forma parte de un discurso de enfrentamiento contra las redadas y las acciones policiales para tratar a los inmigrantes indocumentados mexicanos en la Unión Americana.

Según el especialista del ITESO, Obama está en desacuerdo con la vía que utiliza la actual administración presidida por George W. Bush, junto con los gobernadores de los estados y sus leyes internas referente a cómo enfrentan la inmigración.

A diferencia de la también aspirante —por el mismo partido— Hillary Clinton, en opinión de Lobo Duarte, el Obama puede llegar a ser el candidato con una visión más clara hacia una política migratoria aplicada en el corto plazo, iniciando por derogar la implementación de redadas de deportación.

El tema del empleo temporal sería reafirmado por Obama, ya que, según Lobo, intentaría empujar un plan que incluya a inmigrantes —de manera legal— y bajo el control del Estado que sean empleados por periodos.

En cambio, para el analista de temas internacionales, gane quien gane la presidencia de la Unión Americana, terminará por construir el muro en la Frontera Norte, aunque la prioridad en la agenda exterior no será la reforma migratoria, sino la guerra de Iraq.

En horas que asoman las primarias demócratas en los estados de Kentucky y Oregon, Obama se perfila a sí mismo como el “candidato” —ante la indiferencia de Clinton— que hará frente al republicano John McCain, previo a las elecciones de mañana en ambos estados.

Obama, quien estuvo ayer en Portland, Oregon, en un acto de campaña en el que logró reunir una sólida cantidad de simpatizantes, necesita menos de 100 convencionales que le otorguen su apoyo para ganar la nominación de su partido, y así formalmente competir por la sucesión de Bush en la Casa Blanca.

FRASE

Lo primero que haría Obama en el tema de los inmigrantes, será eliminar las redadas y tratar de empujar un esquema de trabajadores temporales


Érick Lobo Duarte,
coordinador de Relaciones Internacionales del ITESO.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones