Internacional | Mueren 16 personas en ataque, según fuentes hospitalarias Rebeldes retroceden en el este pero resisten en Misrata, Libia El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, declaró que hay que 'mantener la presión militar' en Libia Por: AFP 17 de abril de 2011 - 19:22 hs AJDABIYA, LIBIA (17/ABR/2011).- Los rebeldes libios retrocedieron nuevamente el domingo hacia el este de Ajdabiya ante disparos de artillería pesada de las fuerzas de Muamar Gadhafi, pero seguían resistiendo a intensos bombardeos en Misrata (oeste) donde murieron 16 personas, según fuentes hospitalarias. Además de los fallecidos, otras 71 personas resultaron heridas este domingo en Misrata, donde los rebeldes afirmaron haber avanzado posiciones con respecto a las fuerzas del régimen. Los rebeldes de Misrata, mejor organizados que en otras partes del país, habían destruido el sábado cuatro tanques disimulados en casas para evitar bombardeos de la OTAN. En varios barrios de la ciudad se veían restos de bombas racimo, constató. Acusado por defensores de los derechos humanos de usar este tipo de arma, el régimen libio lo había desmentido. Unos 10 mil inmigrantes, especialmente egipcios y nigerianos, continúan hacinados en campos de refugiados cerca del puerto de Misrata. Las fuerzas gubernamentales dispararon el domingo con artillería pesada contra la entrada oeste de Ajdabiya (este de Libia), luego de que los rebeldes las habían hecho retroceder la víspera unos 40 kilómetros, constató. Esos disparos de artillería parecían indicar que las fuerzas de Gadhafi habían vuelto a por lo menos 20 km de la ciudad, lo que llevó a cientos de rebeldes y habitantes que habían permanecido en la ciudad a huir. Bloqueadas durante largo tiempo alrededor de Ajdabiya, las tropas insurgentes habían progresado el sábado hacia el puerto petrolero de Brega, situado 80 km al oeste, gracias a los bombardeos aéreos de la OTAN. "Las tropas de Gadhafi bombardean la puerta oeste desde hoy de mañana. Se oye el ruido de los cañones. Se están acercando. Por eso la gente que queda se está yendo", declaró Omar Salim Mufta, un habitante de la ciudad de 27 años de edad. No obstante, la ubicación exacta de las tropas de Gadafi era difícil de determinar. Para un rebelde de 24 años, Kemal Abdel Mohamed Abdel, "están a alrededor de 20 kilómetros" de Ajdabiya, pero para Milud Ghait, de 48 años de edad, quien lamentó que la OTAN no interviniera contra ellas, las fuerzas gubernamentales están "en la salida oeste" de la ciudad. Al final del día, el ejército de Gadhafi acabó replegándose y los rebeldes pudieron mantener el control de la ciudad, desplegándose en las principales calles de la localidad y levantando barricadas para frenar la progresión de las tropas del régimen. El sábado, los disparos de cohetes de las fuerzas gubernamentales a medio camino entre Ajdabiya y Brega causaron ocho muertos y 27 heridos, según el último balance dado el domingo por fuentes del hospital de Ajdabiya. Más al oeste, cerca de la frontera tunecina, habitantes de Nalut acudieron a la ciudad de Zenten para buscar refuerzos. Según ellos hubo intensos combates en la zona, en un momento en que las fuerzas pro Gadhafi intentan bloquear completamente la frontera, oficialmente cerrada aunque porosa en ciertos puntos. Las fuerzas del régimen bombardearon este domingo los alrededores de esta ciudad. Unos 3 mil libios huyeron el sábado a las montañas del oeste del país con el objetivo de poder atravesar la frontera con Túnez. En una entrevista publicada el domingo por el diario Le Parisien, el ministro de Defensa francés, Gerard Longuet, estimó que "hay un cierto riesgo de que la guerra pueda durar, ya que Gadhafi y Libia no son completamente previsibles". El primer ministro británico, David Cameron, repitió este domingo que no se plantea "una invasión o una ocupación". "No se trata de enviar soldados al terreno", aseguró, aunque reconoció que esa limitación hace las cosas "más difíciles". El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, declaró que hay que "mantener la presión militar" en Libia, y afirmó que la renuncia de Gadhafi es el "objetivo principal" de la coalición internacional. El diario estadounidense The New York Times publicó este domingo que el gobierno norteamericano busca activamente un país que pudiera acoger a Gadhafi sin tener que entregarle en caso de reclamación por parte de la Corte Penal Internacional de la Haya. Temas África Libia Lee También Yihadistas matan a 17 soldados y cuatro civiles en el norte de Malí Camerún, en alerta por brote de cólera que ha dejado 200 muertos Ataques en el centro y el oeste de Malí dejan al menos 18 muertos La OMS aconseja a gays reducir parejas sexuales ante viruela del mono Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones