Miércoles, 09 de Julio 2025
Internacional | El pasado jueves, la Interpol certificó los computadores hallados en un campamento de las FARC

Ofrece Chávez armas, dinero y refugio a FARC: revista colombiana

La revista Semana publicó hoy en Bogotá que en los últimos dos años, el Gobierno del presidente venezolano ha facilitado recursos a la guerrilla.

Por: NTX

BOGOTÁ.- En los últimos dos años el Gobierno del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha facilitado armas, dinero y refugio a la guerrilla colombiana de las FARC, según datos contenidos en los computadores del extinto jefe de ese grupo, alias "Raúl Reyes", publicó hoy en Bogotá la revista Semana.

El semanario colombiano publicó en su última edición apartes de los ordenadores de "Reyes", segundo al mando de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que murió el pasado 1 de marzo junto a otras 25 personas en un bombardeo de militares colombianos a un campamento ilegal de esa guerrilla en territorio ecuatoriano.

El pasado jueves la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) certificó que los computadores y memorias hallados en el campamento no han sido alterados.

De acuerdo con la revista, los computadores de "Raúl Reyes" demuestran "de manera detallada el escandaloso grado de colaboración del Gobierno de Hugo Chávez con las FARC en los temas militar, político, económico y logístico" desde los dos últimos años.

Añadió que los equipos de "Reyes" tenían numerosos correos electrónicos que prueban que Chávez "les ayuda a las FARC a conseguir armas en el mercado internacional".

Además, el mandatario venezolano y las FARC impulsan un "plan estratégico" para expandir el proyecto bolivariano de Chávez y el reconocimiento del estatus de beligerancia a ese grupo.

delante de mí la instrucción de crear en la frontera sitios de descanso y atención de enfermos. Dijo que si ( el presidente de Colombia, Álvaro) Uribe toca un delegado de las FARC se ganará un enemigo de por vida", según uno de los correos electrónicos revelados por la revista y atribuido a "Raúl Reyes".

Otro correo atribuido a los ordenadores de "Reyes" asegura que "Chávez aprobó totalmente y sin pestañear la solicitud de 300", al parecer en alusión a un "préstamo" de 300 millones de dólares que las FARC pidieron al Gobierno de Venezuela para comprar armas.

En otro correo registrado el 4 de enero de 2007, Luciano Marín, alias "Iván Márquez", otro integrante del secretariado o mando superior de las FARC, les informó a los demás miembros que se reunió con dos generales venezolanos, a quienes identifica como Alcalá y Carvajal.


El semanario colombiano precisó que uno de lo correos se refiere a una reunión celebrada por Chávez en el Palacio de Miraflores, sede de la Presidencia de Venezuela, con "Iván Márquez".

A la cita asistió la senadora opositora colombiana Piedad Córdoba, quien medió el año pasado con Chávez para la liberación de los secuestrados por las FARC con el aval del mandatario colombiano, quien posteriormente, en noviembre, canceló dicha mediación por considerar que lo estaban engañando.

La revista aclaró que esta reunión fue distinta a la que mostraron los medios el 8 de noviembre pasado entre Chávez, "Iván Márquez" y Piedad Córdoba para agilizar la gestión de liberar a los secuestrados.

Según la misma fuente, "Reyes" también se reunió hace pocos años con los jefes de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) Nicolás Rodríguez, alias "Gabino", y Erlinton Chamorro, alias "Antonio García", y la cita fue en el Fuerte Tiuna, uno de los mayores complejos militares de Caracas, "a instancias de Chávez".

La revista también publicó que según un mensaje de "Iván Márquez", a comienzos del año pasado Chávez nombró a su actual ministro del Interior, Ramón Rodríguez Chacín, como contacto para las armas y éste "sugirió un mecanismo para recibirles a los australianos en el Orinoco (Venezuela)".

Otro correo fechado el 6 de octubre pasado y dirigido al jefe principal de las FARC, Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda" o "Tirofijo", asegura que el dinero "no es préstamo sino solidaridad".

Por último, en un correo del 8 de febrero último, tres semanas antes del bombardeo al campamento de "Raúl Reyes", "Iván Márquez" le avisó al Secretariado que le tenía "buenas noticias", ya que el propio presidente Chávez les informó que "ya tiene disponibles los primeros 50 (millones)".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones