Domingo, 16 de Junio 2024
Internacional | El caso podría formar parte del Consejo de Seguridad por supuesta actividad nucleari

Occidente prepara iniciativa para reportar a Siria ante ONU

Siria ha negado participaciónm en la creación de armas nucleares y dice que la IAEA debería investigar en cambio a Israel debido a su arsenal nuclear no declarado

Por: REUTERS

Algunos estados occidentales planean iniciativa para llevar a Siria ante ONU por participación nuclear. ARCHIVO  /

Algunos estados occidentales planean iniciativa para llevar a Siria ante ONU por participación nuclear. ARCHIVO /

VIENA, ITALIA (01/JUN/2011).- Los estados occidentales están avanzando con una iniciativa para reportar a Siria ante el Consejo de Seguridad de la ONU por supuesta actividad nuclear, pese a desacuerdos con otros países y a un intento de último momento de Damasco por frustrar la medida.

La junta directiva de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA por su sigla en inglés), integrada por 35 naciones, tiene previsto debatir la semana próxima una propuesta de Estados Unidos de remitir a Siria al Consejo de Seguridad por bloquear durante tres años una investigación sobre un sitio bombardeado por Israel en el 2007.

Reportes de inteligencia estadounidenses indicaron que Dair Alzour era un reactor diseñado por Corea del Norte y destinado a producir plutonio para bombas atómicas.

La IAEA apoyó independiente la acusación en un informe publicado la semana pasada donde señaló que el complejo destruido "muy probablemente" haya sido un reactor, anticipando una posible acción de la dirección de la agencia en una reunión en Viena del 6 al 10 de junio.

Washington circuló el borrador de una resolución que reportaría el "no cumplimiento" de Siria, que también enfrenta sanciones de Occidente por la represión contra las protestas pro democráticas, ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

"Confío en que, a partir de lo que estamos escuchando, estamos en buena posición para que la dirección tome esa decisión", dijo el miércoles un diplomático occidental de alto rango.

Pero el diplomático y otros que apoyan la iniciativa reconocieron que se necesitará una votación y que es poco clara la postura de Rusia y China, que en abril se resistieron a una condena del Consejo de Seguridad a la represión siria contra las protestas.

Diplomáticos de algunos Estados no occidentales de la junta directiva de la IAEA dijeron que tienen dudas acerca de remitir a Siria, sosteniendo que lo que ocurrió en Dair Alzour es historia.

Su escepticismo quizás se vio fortalecido por una oferta siria de último momento. En una carta enviada la semana pasada al jefe de la IAEA, Yukiya Amano, Damasco se mostró dispuesto a cooperar plenamente para resolver los temas relacionados con Dair Alzour luego de rechazar las demandas de la agencia durante casi tres años.

"Hay muchos países que tienen dudas sobre la resolución y su redacción", dijo un diplomático de un miembro del Movimiento de los No Alineados, que agrupa a 118 países en desarrollo y a otras naciones de Africa, Asia y otras partes del mundo. "La resolución puede ganar en los números, pero va a ser divisiva", agregó.

Siria, aliado de Irán, niega estar ocultando un programa de armas nucleares y dice que la IAEA debería investigar en cambio a Israel debido a su arsenal nuclear no declarado.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones