Internacional | Según la guerrilla, el presidente, a quien llaman narcoparamilitar, es el cabecilla de la desestabilización institucional Las FARC piden renuncia a presidente Uribe para hacer viable un nuevo país En su opinión, una reforma política sería una burla y piden la revocatoria del Congreso y consultar al pueblo Por: EFE 13 de mayo de 2008 - 10:08 hs Bogotá.- El mando de la guerrilla de las FARC pidió la renuncia al presidente colombiano, Álvaro Uribe, debido a que el país, dice, "atraviesa la peor crisis institucional de su tormentosa historia". En un comunicado conocido hoy, difundido por la agencia Anncol, su habitual cauce de comunicación, y fechado el pasado 9 de mayo en las montañas de Colombia, el secretariado del estado mayor de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hace mención del caso llamado "parapolítica". Este, se refiere a las relaciones mantenidas por congresistas y otros políticos con las desarticuladas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que han provocado que más de treinta legisladores estén detenidos y otros tantos investigados. Según la guerrilla, el presidente, a quien llaman "forajido" y "narcoparamilitar", es "el cabecilla de la desestabilización institucional". En su opinión, una reforma política "sería una burla" y piden la revocatoria del Congreso y consultar al pueblo, porque si prospera la tesis de la "silla vacía", es decir dejar sin curul a los imputados, debería, argumentan las FARC, aplicarse también a Uribe y a otros altos funcionarios gubernamentales. Las FARC enumeran "algunas razones morales por las que el ilegítimo presidente Uribe debe renunciar", entre ellas que "su reelección (en 2006) es el resultado de un delito de cohecho", según denuncias de una congresista, ahora encarcelada, que dijo que le compraron su voto para la renovación del mandato. También, citan declaraciones a la Fiscalía del que fuera jefe de las AUC, Salvatore Mancuso, que hoy fue extraditado junto a otros trece jefes de esa agrupación a Estados Unidos, en las que habló, según la guerrilla, de "coerción paramilitar contra los electores". Asegura que "el 99 por ciento de los representantes y senadores privados de la libertad por sus nexos con el paramilitarismo son uribistas o copartidarios del Presidente", y presenta una lista de otros altos cargos gubernamentales implicados en la parapolítica. Las FARC acusan a Uribe de tolerar a grupos armados de extrema derecha el robo de los presupuestos de la nación y cita testimonios de ex miembros de las AUC que inculpan al presidente de autorizar matanzas y actuar "como abogado de los paramilitares ante la Corte". En el comunicado de trece puntos, la guerrilla afirma que "Uribe debe renunciar por corrupción", y además, le denuncia por haber puesto "en peligro la paz y la estabilidad de la región, cumpliendo el denigrante papel de peón del Gobierno de los Estados Unidos". Hacen un llamamiento "a los militares patriotas y bolivarianos a retomar la senda del Libertador (Simón Bolívar) y a construir junto al pueblo y la guerrilla una nueva alternativa de poder", así como a marchas populares y a una "huelga general". Por último, las FARC piden un "gran acuerdo nacional hacia un Gobierno provisional", que se refrende por "una Asamblea Nacional Constituyente". Temas América Latina FARC Colombia Álvaro Uribe Lee También La destacada defensiva del América en el Clausura 2025 Spotify subirá precios en Europa y América Latina a partir de junio América vence al Atlas y se corona campeón del Torneo Sub-14 A Djuka podrían "salirle alas" Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones