Martes, 15 de Julio 2025
Internacional | Quiroga aseveró que Morales debe dejar de ser un 'títere', y lo instó a buscar la unidad y la paz social.

Exige líder de la derecha a Evo Morales que se aleje de Venezuela

El problema actual de Bolivia no es tanto económico, porque hay bonanza debido a la venta de hidrocarburos, pero la fatalidad de este país, según Quiroga, es la influencia de 'la tiranía chavista'.

Por: NTX

SANTA CRUZ.- El ex presidente de Bolivia y líder del partido derechista Poder Democrático y Social (Podemos), Jorge Quiroga, exigió hoy al mandatario de Bolivia Evo Morales que deje de ser 'delegado' del gobernante de Venezuela Hugo Chávez.  

Quiroga, quien gobernó Bolivia entre 2001 y 2002, aseveró que Morales debe dejar de ser un 'títere', y lo instó a buscar la unidad y la paz social en el país y no el enfrentamiento.  

'Respete la democracia y libertad, y no se convierta en un satélite de la tiranía chavista. Esa es mi recomendación (a Morales) para que se solucionen los problemas de Bolivia', expresó el dirigente de la derecha boliviana, ante una pregunta de Notimex.  

Acerca del referendo del domingo en el departamento de Santa Cruz, en el que la mayoría de votantes respaldó el estatuto de autonomía, señaló que 'la democracia' dio una contundente respuesta al gobierno de Morales, que ha descuidado la economía y está ahuyentando las inversiones con medidas dictadas por el presidente venezolano.  

Recalcó que el referendo autonomista en el departamento oriental de Santa Cruz es un 'párale' a Chávez y una reafirmación de que el país quiere sus propios sistemas de gobierno, sin injerencias de países extranjeros.  

El problema actual de Bolivia no es tanto económico, porque hay bonanza debido a la venta de hidrocarburos, pero la fatalidad de este país, según Quiroga, es la influencia de 'la tiranía chavista'.  

La consulta autonómica de Santa Cruz es el primer paso para consolidar a mediano plazo una república sin la injerencia de Chávez, indicó Quiroga, al negar que patrocine el separatismo o intentos desestabilizadores contra el gobierno de Morales.  

Para Quiroga, Chávez gobierna Bolivia a través Evo Morales, a quien calificó de un títere, absoluto, total y vergonzante.  

Recalcó que Chávez financia directamente al gobierno y a los movimientos sociales que atacan a los gobiernos departamentales, y dijo que Morales es un triste mensajero que entrega los cheques de la embajada venezolana a guarniciones militares y alcaldías.  

Pero un estudio del analista político Oscar Vega Camacho, ex representante presidencial para la Asamblea constituyente, señaló que la derecha y los terratenientes tienen un discurso muy violento contra Chávez y Morales, a quienes denigran constantemente.  

Opinó que los promotores de la autonomía de Santa Cruz se oponen al reparto de 2.5 millones de hectáreas de 'tierras fiscales' (públicas) que serán entregadas a los indígenas de los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz.  

Señaló que los terratenientes, al alertar que se podría desatar la violencia, quieren dirigir o camuflar sus intereses mediante un proceso de desestabilización contra el gobierno de Morales.  

En el referendo del domingo, ganó el 'Sí' a la autonomía con 84.27 por ciento de los votos, según informó la Corte Departamental Electoral (CDE) con 33.91 por ciento de las cinco mil mesas computadas.  

El vicepresidente del CDE, José Ernesto Zambrana, explicó en rueda de prensa que hasta el momento se ha leído la documentación de mil 781 mesas, en la cual el respaldo a la autonomía de Santa Cruz obtiene 184 mil 165 votos y el 'No' 34 mil 385 sufragios (15.73 por ciento).  

La participación ciudadana, de acuerdo con lo computado, fue de 64.18 por ciento, con una abstención de 35.82; se registraron dos mil 972 votos en blanco (1.31 por ciento) y cinco mil 680 nulos (2.5 por ciento).

AP, 05-05-08, RNGZ.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones