Internacional | País Vasco España protesta contra ETA; se unen políticos En el Congreso de los Diputados, en Madrid, los representantes de todas las fuerzas políticas guardaron cinco minutos de silencio Por: EL INFORMADOR 5 de diciembre de 2008 - 03:41 hs MADRID.- Con tristeza y consternación, la sociedad española expresó su rechazo al atentado perpetrado por la organización separatista vasca ETA, en el que asesinó al empresario Ignacio Uria Mendizábal. La muerte a sangre fría de Uria Mendizabal, de 71 años, provocó una condena enérgica y unánime de todos los partidos políticos, que volvieron a escenificar su unidad en la lucha contra el terrorismo con un acto conjunto en la escalinata del Congreso de Diputados. “Los terroristas no conseguirán sus objetivos”, reza la declaración conjunta, que también suscribieron los sindicatos mayoritarios de España y la patronal, quienes por cuarta vez este año se unieron a los políticos en el rechazo a ETA. También los trabajadores de la obra del Tren de Alta Velocidad vasco, conocido como la “Y vasca”, en cuyas obras participa la empresa fundada por el empresario asesinado, se reunieron para expresar su rechazo al atentado contra el mayor proyecto ferroviario de la historia del País Vasco. Pero la imagen de toda una sociedad conmovida llegó cuando cientos de ciudadanos se reunieron durante cinco minutos frente a los ayuntamientos de toda España y, con señales de luto, expresaron su repulsa a la barbarie terrorista. En tanto, la Policía española buscaba a tres etarras como responsables del asesinato de Uria Mendizábal, tiroteado en la localidad guipuzcoana de Azpeitia, en el País Vasco. Las primeras investigaciones apuntaban a dos hombres de unos 30 años como autores materiales del atentado, coincidiendo con el relato de los testigos, pero ahora se cree que el comando estaba formado por tres personas, indicaron fuentes de la investigación. También asistió el presidente regional vasco, Juan José Ibarretxe, varios de sus consejeros y representantes de los partidos políticos y colectivos empresariales. En silencio también manifestaron su repulsa miles de ciudadanos congregados ante ayuntamientos y otras instituciones en todo el país. En esas manifestaciones de rechazo a ETA no estuvieron los representantes de la izquierda independentista vasca aglutinada en las formaciones políticas Acción Nacionalista Vasca (ANV) y Partido Comunista de las Tierras Vascas, ilegalizadas por la Justicia española al considerarlas instrumentalizadas por la banda terrorista. Temas Europa España ETA Lee También Pablo Lemus firma acuerdo para proteger y generar productos con denominación de origen Sociales: Yuri Zatarain cumple 53 Fortalece Jalisco lazos con la industria de bebidas espirituosas en España Incendio en estación de esquí en Turquía deja más de 60 muertos Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones