Miércoles, 23 de Abril 2025
Internacional | Morales designó a Walker San Miguel, para viajar a Santa Cruz a dialogar con Rubén Costas

Deja Evo a ministros discusión con opositores

Evo Morales instruyó al ministro de Trabajo, Walter Delgadillo, a que se desplace al departamento de Tarija para reunirse con Mario Cossío

Por: SUN

LA PAZ, BOLIVIA.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que delegó a cinco ministros la elaboración de una agenda base con los prefectos opositores para un futuro diálogo nacional, que podría contar con observadores internacionales.

El mandatario boliviano dijo que "frente a la ausencia de cinco de prefectos (en una cita convocada para este miércoles en La Paz), decidí delegar a ministros para que puedan conversar con los prefectos" opositores.

Morales designó al ministro de Defensa, Walker San Miguel, para que viaje a Santa Cruz a dialogar con el prefecto Rubén Costas, mientras el titular de Hacienda, Luis Arce Catacora, hará lo propio con el mandatario regional de Pando, Leopoldo Fernández.

El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, fue instruido para viajar a Beni con el fin de conversar con el prefecto Ernesto Suárez, en tanto el secretario de Obras Públicas, Oscar Coca Antezana, irá a Chuquisaca a trabajar en la agenda con Savina Cuéllar.

Por último, Morales instruyó al ministro de Trabajo, Walter Delgadillo, a que se desplace al departamento de Tarija para reunirse con Mario Cossío y elaborar con él una agenda de diálogo.

El jefe de Estado explicó que esta acción se asume para entablar una agenda con los prefectos a raíz de su negativa a asistir a la reunión que fue convocada para este miércoles en Palacio Quemado, sede del Ejecutivo.

Los prefectos de los departamentos que conforman la llamada "media luna", además de Chuquisaca, decidieron no asistir a la cita convocada por el gobierno, ya que argumentaron no tener conocimiento de la invitación.

A la cita sólo llegaron los prefectos oficialistas de Potosí, Mario Virreira, y de Oruro, Luis Alberto Aguilar, mientras el resto de los mandatarios regionales se abstuvo de asistir, tras criticar la "informalidad" con que fue planteado el encuentro.

Morales anunció además que el canciller boliviano David Choquehunca se comunicará con organismos internacionales y países vecinos para que éstos sean observadores o facilitadores del diálogo entre el gobierno central y prefectos opositores.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones