Internacional | En la última década del siglo XX Corea del Norte experimentó la peor hambruna de su historia Corea del Norte se vuelve a asomar al abismo de la hambruna A su colapsada economía se suma este año la desastrosa cosecha, diezmada por las inundaciones que azotaron el país el año pasado Por: EFE 15 de mayo de 2008 - 06:48 hs Seúl.- Corea del Norte se enfrenta a la peor hambruna, desde la que sufrió hace una década, tras la mala cosecha provocada por las inundaciones del pasado año y en un contexto de alza de los precios internacionales del grano. Hace pocos días la organización "Buenos amigos", una ONG budista surcoreana que se dedica principalmente a asuntos relacionados con la asistencia a Corea del Norte, advertía de que la escasez de alimentos básicos que se avecina podría causar hasta 300 mil muertos. Esa organización, que asegura que el hambre ya se está extendiendo por todo el país, pidió a Seúl y a las organizaciones internacionales que actúen de forma a inmediata para evitar otro desastre en Corea del Norte. En un contexto de relativa apatía internacional, en la última década del siglo XX Corea del Norte experimentó la peor hambruna de su historia, que mató al menos a un millón de personas, un 5 por ciento de todos los norcoreanos. La hambruna de los años 90 fue provocada por años de malas cosechas, y por la falta de datos oficiales, y se estima que desde entonces unos tres millones de personas podrían haber muerto de hambre y epidemias. Según un reciente estudio del Instituto Económico de Hyundai, este año el país comunista tiene un déficit de alimentos de dos millones de toneladas, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima las necesidades alimentarias en 1,66 millones de toneladas de grano. Esta cifra es la mayor desde 2001 y representa el doble que de lo que necesitó Corea del Norte el pasado año. La férreo control de la información que ejerce el régimen norcoreano impide que la opinión pública internacional se haga cargo del alcance de la situación, pero la ONG budista estima que la pérdida de vidas por hambre en Corea del Sur podría superar al número de víctimas producido por el ciclón de Birmania. Este año concurren múltiples razones que agravan la habitualmente escasa oferta alimentaria de Corea del Norte. A su colapsada economía se suma este año la desastrosa cosecha, diezmada por las inundaciones que azotaron el país el año pasado. Además, los precios internacionales del grano y otros cereales, disparados desde finales del año pasado no ayudan a paliar la situación. En años anteriores e incluso en épocas de buenas cosechas Corea del Norte ha dependido de las ayudas de Corea del Sur, China y las organizaciones internacionales. Cada año Corea del Norte ha recibido de estas fuentes más de un millón de toneladas de alimentos. Las urgencias alimentarias de los norcoreanos, que en ocasiones parecen preocupar más a otros países que el propio régimen comunista, se ha convertido además en una baza más en las negociaciones internacionales para acabar con el potencial nuclear norcoreano. Por ejemplo, las relaciones de Pyongyang con el vecino Seúl están bloqueadas desde que el nuevo gobierno conservador de Lee Myung-bak condicionó la ayuda humanitaria a la desnuclearización norcoreana. Esta misma semana Washington anunció que está coordinando la entrega de medio de millón de toneladas de alimentos a Corea del Norte, que al parecer ha retomado el camino hacia el definitivo desmantelamiento de todos sus programas nucleares. Un responsable de la Casa Presidencial surcoreana reiteró hoy la posición anunciada anteriormente de que Corea del Sur proporcionará ayuda a Pyongyang cuando lo pida el país comunista. No obstante, el sufrimiento de los norcoreanos ya ha comenzado a presionar a la opinión pública del sur y hoy el partido gubernamental, el conservador Gran Partido Nacional, instó al Gobierno a enviar sustento sin condiciones a Corea del Norte. El gobierno respondió por boca del ministro de Exteriores, Yu Myung-hwan, que extendió una rama de olivo a Corea del Norte y afirmó que Seúl está dispuesto a discutir con Pyongyang vías para suministrar comida a los coreanos del norte. Temas Asia Corea del Norte Lee También Kang Seo-ha muere a los 31 años de edad Japón, Tailandia y Maui: los paraísos más deseados Aprueban nuevo arresto de expresidente de Corea del Sur por ley marcial Encuentran a mexicana muerta tras inundaciones en Texas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones