Internacional | Cinco mil personas en el acto de cierre Con escaso apoyo, termina el paro agrario en Argentina El Gobierno criticó las medidas de fuerza porque dijo que son inoportunas en la actual crisis financiera global Por: EL INFORMADOR 9 de octubre de 2008 - 04:03 hs BUENOS AIRES.- Los productores agropecuarios de Argentina concluyeron un paro nacional de seis días que tuvo escaso respaldo social y que fue duramente criticado por el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández. Las principales entidades agrarias terminaron la huelga con un acto que realizaron en San Pedro, provincia de Buenos Aires, al que acudieron unas cinco mil personas en demanda de un plan nacional de emergencia para el sector. Muy lejos estuvieron las marchas de hasta 100 mil personas entre marzo y julio pasados, cuando impugnaron las retenciones (impuestos) móviles a la exportación de granos y le ganaron una dura pelea política a la presidenta Fernández. Durante el acto, los líderes agrarios rechazaron sin conocerlos los programas de apoyo a los productores lácteos y ganaderos que esta semana anunciará el Gobierno. “Antes de que la presidenta anuncie algo, le pido que nos escuche; ella pone de excusa la crisis internacional pero que se fije que justo por eso ahora el Gobierno va a necesitar al campo como ocurrió en la crisis de 2001”, señaló un dirigente del sector. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, se declaró satisfecho a pesar de la escasa convocatoria porque se cumplió el desafío de no comercializar granos y carne para exportación “sin cortar las rutas”. Mientras los productores concluían con el paro que iniciaron el viernes pasado, los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de Justicia, Aníbal Fernández, calificaron de “inoportuna” la protesta porque se realizó en medio de una grave crisis financiera global. Críticas del Gobierno “El diálogo no significa aceptar la imposición de un sector, pero creemos que es necesario seguir avanzando en la toma de decisiones vinculadas a aquellos reclamos que nos parecen justos”. El ministro agregó que fue un paro inoportuno y sin sentido, porque lo que demandan ya se venía trabajando en el Gobierno. Aníbal Fernández, en tanto, advirtió que las movilizaciones del agro fueron “inconvenientes” porque las entidades cancelaron de manera unilateral el diálogo que venían sosteniendo en la Secretaría de Agricultura. “Hay un ámbito adecuado para llevar adelante esas discusiones y allí hay que sostenerlas; lo que estamos tratando de hacer es que las políticas sean desarrolladas en conjunto para que se lleven a la práctica gusten o no”. (Agencias) Dirigentes agropecuarios se concentraron al frente del Congreso argentino para reclamar que no se apruebe una ley que prevé el lanzamiento de un plan nacional agropecuario, pese a que aún se desconoce texto. Temas América Latina Argentina Lee También Con misas y oraciones, Argentina vive el segundo día de duelo por el Papa Francisco Cuando un exdirector técnico del América corrió al Papa Francisco América recupera la memoria y aplasta al Mazatlán Ecuador activa alerta máxima por posible atentado contra el presidente Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones