Sábado, 01 de Junio 2024
Internacional | Una teoría que obsesiona a Hugo Chávez presidente de Venezuela

Científico de EU dice que Simón Bolívar pudo haber muerto envenenado

El científico Paul Auwaerter de la escuela de medicina de la Universidad Johns Hopkins afirma que muy probablemente el prócer murió por consumir arsénico

Por: REUTERS

CARACAS, VENEZUELA (06/MAY2010).-  Un científico estadounidense respaldó recientemente una teoría que obsesiona al presidente de Venezuela, Hugo Chávez: la de que el héroe independentista Simón Bolívar pudo haber muerto envenenado con arsénico.

El mandatario socialista, que incluso cambió el nombre del país al de República Bolivariana de Venezuela, rechaza la idea tradicional de que el brillante estratega militar que libertó a Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador murió de tuberculosis en Colombia, en 1830.

El científico Paul Auwaerter de la escuela de medicina de la Universidad Johns Hopkins afirma que muy probablemente el prócer murió por consumir arsénico, quizás por ingerir agua contaminada o por tomar el veneno como remedio para dolores de cabeza y hemorroides.

Auwaerter dijo hace una semana en una conferencia médica en Maryland, Estados Unidos, que consideraba poco probable que se haya tratado de un asesinato, aunque no lo descartó.

Sin embargo, la advertencia no detuvo a Chávez -que ha dedicado su "revolución socialista" a la memoria de Bolívar-, quien dijo que había surgido una prueba del homicidio.

"En mi corazón, desde hace años, tengo la convicción de que Bolívar no murió de tuberculosis. Yo no sé si podemos probarlo, pero para mí que a Bolívar lo asesinaron", dijo el mandatario la semana pasada.

"Y ahora salió por allá un científico estadounidense diciendo que tiene pruebas (...) que Bolívar murió asesinado", agregó el militar retirado al tiempo que ordenó a su canciller, Nicolás Maduro, contactar a Auwaerter.

Mientras espera el posible contacto, al doctor le preocupa una mala interpretación. "Lo que dije ha sido tomado y utilizado para intereses políticos propios", comentó a Reuters en entrevista telefónica.

Venezuela adelanta su propia pesquisa en un recién inaugurado laboratorio forense.

Chávez insiste en que el asesinato de Bolívar fue ideado por su rival colombiano, Francisco de Paula Santander, mientras analistas sugieren que la revisión del caso podría tensar aún más las difíciles relaciones de los vecinos.

El líder socialista ha comparado al presidente de Colombia, Alvaro Uribe, con Santander, quien en principio fue amigo y aliado de Bolívar, pero después se alejó del prócer por diferencias políticas e ideológicas.

"Uribe es de los hijos de Santander, es de la misma línea", dijo Chávez el año pasado cuando Bogotá y Washington acordaron ampliar el acceso militar estadounidense en bases colombianas.

En Venezuela, la investigación sobre la muerte de Bolívar ha levantado críticas entre quienes creen que se desperdician los recursos mientras la delincuencia deja miles de muertos cada año en casos que suelen quedar sin resolver.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones