Internacional | Entre partidarios del presidente Evo Morales y simpatizantes de la autonomía. Chuquisaca, elección clave en Bolivia Alrededor de 210 mil bolivianos están habilitados para votar en una región polarizada. Por: EL INFORMADOR 28 de junio de 2008 - 21:51 hs LA PAZ.- La población del departamento boliviano de Chuquisaca acude hoy a las urnas para elegir prefecto (gobernador), una votación que --de acuerdo con medios locales-- puede incidir en la correlación de fuerzas entre Gobierno y oposición. Hasta ahora, la oposición al presidente Evo Morales se concentra en las prefecturas y comités cívicos de los departamentos que conforman el área conocida como “la media luna”, con la mayor producción agropecuaria y las principales reservas de hidrocarburos. En la elección de prefecto en Chuquisaca se enfrentan dos Bolivias diferentes y paradójicas. Por un lado, el indigenismo campesino que llevó al poder a Morales presenta como candidato a un sociólogo y ex ministro, Walter Valda, del Movimiento Al Socialismo (MAS), mientras los movimientos universitarios, cívicos y empresariales de Sucre promueven a la campesina quechua Savina Cuellar Leaño, de la Alianza Comité Interinstitucional (ACI), ex aliada del presidente socialista, quien llega como favorita en las encuestas. El otro candidato a prefecto es Felipe Cruz Irani, de Alianza Social (AS). Los opositores, que constituyen el llamado Comité Interinstitucional, exigen además trasladar la capital del país de La Paz a la ciudad de Sucre, sede en la actualidad del Poder Judicial. Los partidarios de Morales acusan a la oposición de generar un ambiente de racismo y discriminación, por haber sometido a golpes y humillaciones a alcaldes campesinos en mayo pasado, en un acto al que debía acudir el mandatario. Si la oposición logra imponerse al candidato del MAS, Walter Valda, reforzará su discurso en reclamo de la autonomía departamental, puesto que serán ya no cuatro prefecturas, sino seis, incluyendo a Cochabamba, de acuerdo con la radioemisora Erbol. En ese sentido, el prefecto de Tarija, Mario Cossío, adelantó el pasado domingo que muy pronto el espíritu de la Bolivia autonómica, impulsada por prefectos y cívicos, se expandirá por todo el país y derrotará el centralismo, representado, en su criterio, por Morales y el MAS. Temas Bolivia Evo Morales Lee También Así puedes aprovechar mejor las funciones de Alexa, según experta Sociales: GNP Gran Premio Guadalajara, una muestra de emoción y destreza en el Country Club ¿Cómo consulto mi régimen fiscal ante el SAT? Sociales: GDL Pádel Tour 2025, deporte y solidaridad entre jóvenes Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones