Jueves, 24 de Abril 2025
Internacional | Evo Morales, acusa a Philip Goldberg de alentar la ola de protestas desatada por opositores a su gobierno

Bolivia, sacudida

Evo declara “persona non grata” a embajador estadounidense

Por: EL INFORMADOR

LA PAZ, BOLIVIA.- El presidente Evo Morales declaró “persona non grata” al embajador estadounidense Philip Goldberg, a quien le pidió salir de Bolivia tras acusarlo de alentar la ola de protestas desatada por opositores a su Gobierno y que ha degenerado en violencia.

Poco antes explotó un gasoducto en un acto que el Gobierno calificó como un “atentado terrorista” de parte de los grupos opositores radicalizados que tomaron campos petroleros, ante lo cual amplió el despliegue militar para proteger esas instalaciones.

Varias oficinas públicas fueron saqueadas nuevamente por grupos de opositores, y se produjeron choques entre seguidores del presidente y opositores en Tarija.

“Sin miedo al imperio, delante del pueblo declaro al embajador de Estados Unidos persona “non grata” y he pedido a nuestro canciller que envíe una nota al embajador haciéndole conocer (la decisión) para que retorne a su país”, dijo el mandatario durante un discurso en el palacio presidencial.

“No queremos gente separatista”, dijo, y aludió al pasado de Goldberg cuando éste fue diplomático en la desintegrada Yugoslavia.

La embajada estadounidense en La Paz dijo en una declaración que “espera una comunicación oficial, mediante los canales diplomáticos” y aseguró que Goldberg “expresó su sorpresa sobre esta inexplicable determinación”.

El vocero del Departamento de Estado, Gordon Duguid, declaró en Washington que vieron los comentarios de Morales en la prensa.

“Normalmente esos comentarios son enviados por canales diplomáticos.

No hemos recibido aún ningún mensaje a través de las vías diplomáticas. Así que estamos tratando de establecer el propósito de los comentarios del presidente”.

Morales ha acusado a Goldberg de confabular con sus opositores y el domingo dijo que estaba alentando a los grupos violentos del departamento de Santa Cruz que esta semana saquearon y quemaron oficinas del Gobierno.

El anuncio del presidente indígena es el último episodio de la controvertida relación que Morales ha mantenido con Estados Unidos y su embajador, al que ha acusado en reiteradas ocasiones de conspirar contra su Gobierno.

Cronología bilateral

3 de enero de 2006

Como presidente electo de Bolivia, Evo Morales, anuncia que se suma a Venezuela y Cuba en la lucha “antineoliberal y antiimperialista”.

29 de septiembre de 2006

Llega a La Paz el nuevo embajador de la Unión Americana en Bolivia, Philip Goldberg.

26 de agosto de 2007

Bolivia acusa al Gobierno estadounidense de financiar a grupos de ideólogos opositores y ex funcionarios de anteriores administraciones.

8 de octubre de 2007

Morales asegura que la futura Constitución de su país no permitirá la instalación de bases militares estadounidenses.

18 de octubre de 2007

El mandatario boliviano exige a Estados Unidos que detenga la “conspiración” en su contra que, según él, lidera Goldberg.

10 de febrero de 2008

Bolivia acusa a la embajada estadounidense de espionaje.

26 de agosto de 2008

El Gobierno de Bolivia pide al embajador Goldberg “que tenga más cuidado” con sus reuniones y le pide explicaciones sobre su encuentro con el gobernador opositor de Santa Cruz, Rubén Costas.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones