Miércoles, 22 de Enero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Una mala planeación

Por: Adolfo Martínez López

Siempre  he  sido  optimista,  me  gusta   ver  el  lado   positivo  de  las   cosas,   por  las  mañanas   al  levantarme  pienso   que  será  un  día  hermoso   pues   el  estar   vivo   ya  es  ganancia,  sin  embargo   en  este  día   que  escribo  esta  colaboración  al  leer  en  nuestro  periódico   El  Informador  vino  el  desencanto   al  enterarme   por  las   noticias  del  lamentable   estado  en  que  quedo   al  cambiar   el  gobierno  el  municipio  de Tlajomulco  de  Zúñiga,  que  forma   parte   de  la  zona   conurbada   de  Guadalajara, Jalisco,  México   que  es  mi  ciudad.

Tlajomulco  es   la  cabecera  municipal   y  al  frente  del  gobierno  estuvo   el  que  perdió   las   elecciones   pasadas  y  que   compitió  para  ser   gobernador   y  pienso  que  dicho  presidente   fue  el perdedor  por  las   siguientes   razones:

1.      Por  ser  considerado   “una  ciudad   dormitorio”  para   darle  cabida   a  tantas  personas   que  trabajan   autorizaron   e  hicieron  fraccionamientos   sin  ton  ni   son   con  infinidad  de casas.

2.     Esos  fraccionamientos, por  mala  planeación   quedaron  alejados  de  los  centros   de trabajo   y  la  falta  de transporte   hizo  que  de cada  10  casas   3  fueron  abandonadas.

3.     Al  quedar   solas  se facilitó  el robo  y  el  saqueo  de ellas  a  tal  grado   que  en  5  meses  robaron   264  fincas.

4.     Es  tanta   la  inseguridad  que  de  171,000  viviendas nuevas  57,000  han  sido   abandonadas   y   recalco  el  número  57,000  lo  que  propició   que  la  mayoría   estén  desmanteladas  pues   también  s e detectó   en  ese  lugar  la  mayor  cantidad   de   narcolaboratorios;  pero   como   no  quiero  seguir  siendo  pesimista   por  lo  dicho,  mejor  le  cuento   algo  más  amable.


Una  noche  especial

Cuando   me  siento  cansado  me  voy  a  disfrutar   a  la  naturaleza  a  la  sierra  de Tapalpa  donde   tengo  mi  cabaña   en medio   del  bosque;  en  el  pasado mes  d e enero  la  montaña   sufrió  uno  de los  inviernos  más  crudos;  hubo  días  en  que  amaneció   vestida  de  blanco   por  lo  cual  los  moradores   para  protegerse  de  las  heladas  se   refugiaron  temprano  en  sus  casas  y  el  que  esto  escribe   hizo  lo  mismo,  pero   en  la  madrugada   de  uno  de esos  días   cuando   el  torturador  frío  calaba   y   la  luna   llena   estaba   en  todo   su  esplendor,  ya  acostado   empecé   a  escuchar  el  lamento  d e un  solitario   coyote   que  seguro  llamaba   a  sus  hermanos  a  la  serenata   nocturna;   primero   con  un  simple  ladrido  para  enseguida,   con  un  largo  y  prolongado   aullido   que  rompió  el  silencio   del  frío   amanecer   para  enseguida   empezar   el  disímil  aullido   de   los  perros  cantores   del bosque  que  uno   tras   otro   convirtieron  la  noche   en  una   sinfonía.

¿Cuántos   coyotes   fueron?   No  podría  decirlo;  ¿le  cantarían  a  la  luna?  No  me  consta  pues   por  el  frío  no  salía  a  mirarlos, ¿se  quejarían  por  el  intenso  frío  que   a  esa  hora  se   sentía?   Solo  ellos  lo  supieron   pero  lo  que  sí  es  seguro   es  que,  siguiendo   sus  instintos,   como  lo  han  hecho  desde  siempre  en  las   madrugadas   y  cuando  hay   luna  llena   le  cantan  y  se  llaman   para  formar   sus  clanes   que   son  distintos, pues  a  pesar  de  ser coyotes  no  todos  son  coyotes   de  la  misma  loma.

De  pronto,   el  encanto  se   rompió,   se  terminó  la  serenata,  pues   sus primos   los perros   del  pueblo   se   unieron   con  sus  ladridos   y  fue  quizá  lo  que  los  ahuyentó;   continuando   el  silencio   que  fue   lo  que  permitió  que  su  servidor   y  amigo   conciliara   el   sueño  interrumpido.

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones