Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

¡Paul Newman en el Balsas!

Por: Emilio Fernando Alonso

¡Paul Newman en el Balsas!

¡Paul Newman en el Balsas!

Corrían los años setenta  y anualmente se efectuaba con gran éxito la carrera de lanchas conocida como el “Maratón del Río Balsas”, que iniciaba en el pequeño poblado llamado Mezcala, en Guerrero, y terminaba tras una dura semana de recorrer el Río Balsas por Guerrero y Michoacán, cruzando la Presa del “Infiernillo” para llegar por mar a Zihuatanejo y culminar tras su respectivo día de descanso con un trayecto por mar en el paradisíaco puerto de Acapulco, Guerrero.

>

En aquellos años setenta, el ingeniero Rubén Figueroa Figueroa, quien después sería gobernador del Estado de Guerrero, era vocal de la Comisión del Río Balsas y recibió con agrado la idea de transmitir las incidencias de cada etapa a través de una cadena radiofónica nacional que era patrocinada por una empresa cervecera que tenía su base en Orizaba, Veracruz, la cobertura se hacía por aire cada día de competencia con un helicóptero preparado para eso, con la narración de mi señor padre Fernando Adolfo  Alonso Avilés, quien además mandaba grabar el paso de las lanchas por los tres rápidos del Balsas que se encuentran entre Mezcala y la población llamada Balsas en Guerrero, donde nació el actor y cantante Gerardo Reyes. La reseña del recorrido por los rápidos del Río Balsas pasaba en el programa DeportTV que condujo por casi 40 años José Ramón Fernández en el Canal 13.

>

“El Maratón del Balsas” tuvo gran éxito desde su primer año pues llegaron competidores de diferentes partes del mundo para inscribirse en las tres categorías que comprendía la competencia. La clase A: lanchas de turbina muy potentes, donde se hizo famoso entre los asistentes el piloto neozelandés Derek Spagnol  y también el mexicano Guillermo de la Parra, la clase B: lancha con motor fuera de borda donde se conocieron las hazañas y sinsabores de tres pilotos locales, nativos de la región, Manolo Echeverría, hijo de vascos españoles, así como Víctor Manuel Velázquez y el querido Rodolfo “Chino” Soto Rivera, todos ellos nativos de Iguala, Guerrero, que está a sólo 50 kilómetros de distancia de Mezcala, lugar de la salida. Su lancha bautizada como la CHPT ( hingones para todo) corrió muchas ediciones con el número 213, y aunque nunca ganaron siempre compitieron en desventaja pues su nave no tenía nada que hacer ante embarcaciones mejor diseñadas y más modernas,  pero su orgullo fue que terminaron todas las carreras en que participaron.

>

También existía la clase C: lanchas de goma con motor fuera de borda donde la “Truddy”, propiedad de la señora Truddy Palme de Guadalajara, quien participó muchos años con gran éxito.

>

Llegaron a competir embarcaciones y pilotos procedentes de Canadá, Australia, Brasil, Nueva Zelanda, y por ahí de 1977, el famoso actor estadounidense Paul Newman llegó a correr con una poderosa lancha de turbina, cautivando a los aficionados y asistentes ocasionales por su sencillez, dejándose querer por mis paisanos, accediendo con una gran sonrisa a cuanta persona le solicitaba una foto o autógrafo, dormía cada etapa en un camper traído por su equipo desde Estados Unidos, que hacía el recorrido por tierra, y lo esperaba en cada llegada para refugiarse ahí y descansar tras el trajín de lidiar con los rápidos poderosos del Balsas y la zona de bajos, ya entrando a Michoacán.

>

Los guerrerenses y michoacanos que vivíamos cerca del Río Balsas, solíamos acampar la noche anterior a un recorrido de las embarcaciones, y aunque mucha agua ha corrido bajo los puentes y muchas lunas han pasado aún recordamos nuestro “Maratón del Río Balsas”, que llegó a formar parte del Campeonato Mundial de carreras de lanchas en ríos, espectacular sobre todo en la primera etapa que iba de Mezcala a Balsas, Guerrero, cruzando los rápidos de Santa Elena, San Francisco y el Carrizal, donde una ocasión una lancha de turbina perdió el control y saltó fuera del cauce del Balsas, cayendo en el margen izquierdo del río en una zona rocosa donde se acomodaba la gente para disfrutar el paso de las embarcaciones por los rápidos, sin desgracias que lamentar afortunadamente. En esa ocasión fue cuando el actor estadounidense Paul Newman vino a correr al inolvidable “Maratón del Río Balsas” que tiene años sin celebrarse por distintos motivos, entre ellos la creación de la gigantesca Presa del “Caracol” que se utiliza para generar energía eléctrica por parte de la CFE, que hizo desaparecer los rápidos del Río Balsas, y creando al controlar su caudal, muchas zonas bajas donde las lanchas sufrían serias afectaciones. Pero en el recuerdo de todos los que de una u otra manera estuvimos ahí vivirá por siempre ¿No es cierto, señora Palme?

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones