Entretenimiento | Violencia heroíca “Watchmen” se aproxima a la pantalla La cinta de Zack Snyder se desarrolla en la época en que Richard Nixon es presidente de los Estados Unidos y la guerra nuclear con la Unión Soviética es inminente Por: EFE 14 de noviembre de 2008 - 19:18 hs LONDRES, INGLATERRA.- Watchmen, la última adaptación cinematográfica de un cómic de superhéroes, aunque esta vez en sus horas bajas, llegará a las pantallas el 6 de marzo de 2009 cargada de acción, escenas sangrientas y canciones de Bob Dylan. Sin embargo, en esta ocasión no se trata de la adaptación de un cómic cualquiera sino de la novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons, una obra de culto incluso para los ajenos a este género. En un encuentro con la prensa en Londres para enseñar 30 minutos de la película, su director, Zack Snyder, también realizador de 300, reconoció que cuando le ofrecieron el proyecto se lo pensó dos veces. Al final decidió embarcarse en Watchmen y cambiar el final de la historia original (no habrá ningún calamar gigante de por medio) sabiendo que, si al final la aventura sale mal, habrá sido “su culpa”. Snyder indicó que la película, rodada en Vancouver (Canadá) y que aún no está totalmente terminada, durará dos horas y media, aunque habrá una versión de tres horas y media en DVD. El reparto de la cinta incluye a Patrick Wilson, Jackie Earle Haley, Malin Akerman, Billy Crudup, Matthew Goode y Jeffrey Dean Morgan. Vigilantes sin control Watchmen se desarrolla en la época de los 80 en unos Estados Unidos en los que Richard Nixon sigue siendo presidente y la guerra nuclear con la Unión Soviética es inminente. La película narra las horas más bajas de unos héroes retirados a la fuerza que se reúnen para investigar el asesinato de uno de sus compañeros. El director, que reconoció que le pidieron que no hubiera excesiva violencia y escenas sexuales en la película para que sea apta para los espectadores más jóvenes, indicó que en la cinta hay héroes a los que no les gusta la gente, que hacen las cosas mal y que en ella el “tipo malo” desea la paz mundial. Snyder intentó que el escritor Alan Moore, también autor de V de Vendetta y From Hell, se implicara en el proyecto pero éste lo rechazó tras haber vivido “malas experiencias con Hollywood”. El que sí ha contribuido al proceso creativo ha sido el ilustrador, Dave Gibbons, también presente en el acto celebrado ayer. El conocido icono “smiley” con un ojo atravesado por una flecha de sangre seguirá siendo el símbolo de la historia y los temas de Bob Dylan que se tarareaban en el cómic original seguirán sonando. Temas Cine Estrenos Cine Bob Dylan Lee También “Until Dawn: noche de terror”: Hartos de morir FICG 2025: Premio Maguey revela las películas seleccionadas para su edición 14 Weinstein de nuevo frente a la justicia tras acusaciones de una exmodelo Los dos estrenos imperdibles de Cinépolis este 24 de abril Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones