Entretenimiento | Ernesto de la Torre Villar tenía 91 años de edad Despide la historia de México a un prolífico investigador Hoy, el historiador y abogado Ernesto de la Torre Villar falleció Por: EL INFORMADOR 7 de enero de 2009 - 21:30 hs GUADALAJARA, JALISCO.- A finales de noviembre de 2007, Ernesto de la Torre Villar visitó la ciudad de Guadalajara para recibir en el marco de la Feria Internacional del Libro el Homenaje al Bibliófilo, a razón del amor que desde “chamaco” ha profesado a los libros. Hoy, el historiador y abogado, un “infatigable sabio” como le llamó en aquel entonces José Moreno de Alba, director de la Academia Mexicana de la Lengua, ha llegado a la última página de su libro de vida, a los 91 años de edad. “Es de bien nacidos ser agradecido”, dijo De la Torre Villar aquel 27 de noviembre de 2007 en el Auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara, y hoy las múltiples generaciones de estudiantes con las que compartió su conocimiento, son quienes le dan las gracias por su enorme dedicación, por una larga trayectoria, su loco impulso por llegar hasta lo más hondo de los hechos en la historia de México y una sabiduría ampliamente compartida. El maestro emérito del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que dio clases por más de 65 años, nació en 1917 en Tlatlauqui, Puebla, donde creció “en un medio y un ámbito con amplia memoria histórica”, como gustaba recordar. Estudioso del periodo de la Independencia de México y del siglo XIX mexicano, el maestro Ernesto de la Torre Villar dedicó su vida a la investigación, la enseñanza y la promoción de la cultura. Realizó estudios profesionales de abogado en la Facultad Nacional de Jurisprudencia; de Letras, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; y de historia, en el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México y en la Escuela Nacional de Antropología; se especializó en la Facultad de Letras de la Sorbona y en la Escuela de Altos Estudios de esa misma universidad. Fue fundador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM y del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Actualmente es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Entre las muchas distinciones que recibió destacan las Palmas Académicas de la República Francesa y el Premio Universidad Nacional de México. Perteneció a las más prestigiosas asociaciones académicas en México y el extranjero como la Academia Mexicana de Historia y el Consejo Internacional de Ciencias Históricas. Su numerosa producción editorial incluye La Constitución de Apatzingán y los creadores del Estado mexicano; La Independencia mexicana; Temas de insurgencia; y La inteligencia libertadora. Esbozos y escorzos de don Miguel Hidalgo. Frase a destacar “He sabido el beneficio que los libros pueden dar. Cada libro tiene su espíritu, su finalidad… Hay tantos libros qué leer que la vida no te alcanza”, Ernesto de la Torre Villar, bibliófilo, historiador y abogado. Temas Literatura UNAM Lee También Pumas lanza oferta millonaria por este jugador a pedido de Efraín Juárez UNAM, fuera del ranking de las 100 mejores universidades del mundo ¿Cuándo y dónde ver los resultados del examen UNAM 2025? UNAM ofrece nuevo espacio para "prevenir" VIH; estos son todos los servicion de ofrecen Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones