Lunes, 17 de Junio 2024
Economía | Asegura que se generan condiciones propicias para el crecimiento del sector financiero

Reforma financiera ya está en acción, afirma Peña Nieto

Asegura que se generan condiciones propicias para el crecimiento del sector financiero

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la reforma financiera "ya está en acción" y genera condiciones propicias para el crecimiento del sector financiero del país.

Al participar en el anuncio del Programa de Inversiones de Banamex, afirmó que con la reforma financiera todos los bancos que operan en México ampliarán su aportación al crecimiento económico al brindar más créditos y a mejores tasas.

"Es cierto, la reforma financiera promueve una competencia mayor entre los bancos pero también facilita el desarrollo de su actividad crediticia", indicó.

Dijo que gracias a las medidas derivadas de la reforma financiera, a junio de 2014, el saldo de la cartera de crédito total de la banca comercial ascendió a 3.1 billones de pesos lo que significó un incremento anual de 4.9 por ciento en términos reales.

"Destaca el crédito a la vivienda que tuvo un aumento anual de 9.6 por ciento en términos reales. Es importante resaltar que esta evolución del crédito se ha logrado sin afectar la solidez del sistema bancario", enfatizó.


Índice de capitalización más alto de las reglas Basilea III

Hizo notar que en junio pasado la banca comercial registró un índice de capitalización total de 15.9 por ciento, nivel que se ubica por encima del 10.5 por ciento que establecen las reglas de Basilea III.

Agregó que el nivel de capitalización que muestra la banca comercial en México también es favorable en su comparación internacional ya que se encuentra en línea con el promedio de los países de la OCDE.

"En síntesis: con la reforma financiera en acción estamos promoviendo la competencia, la expansión y la solidez del sector multiplicando las opciones de crédito accesible para los mexicanos".

Enfatizó que esta reforma fortalece el estado de derecho para que los bancos puedan otorgar más créditos, promueve la inclusión financiera y te orienta la función de la banca de desarrollo para que complemente a la banca comercial en lugar de competir contra ella.

Afirmó que con la reforma financiera la banca de desarrollo y la banca comercial están generando sinergías en favor de la inclusión financiera y de la expansión del crédito responsable.

El Presidente indicó que México es hoy una economía con un amplio potencial para crecer.

Subrayó qué con la implementación de las reformas estructurales los mexicanos dan pasos firmes hacia una nueva etapa de crecimiento y bienestar social.

En su mensaje, el jefe del Ejecutivo Mexicano, dijo que hace más de 21 meses se comprometió a impulsar los cambios necesarios para llevar a México a su máximo potencial.

"Desde entonces convertir a nuestro país en una nación más próspera, más productiva y más competitiva ha sido un firme compromiso del gobierno de la República", dijo.

Recordó que en ese propósito, con el respaldo de las principales fuerzas políticas, se impulsaron y aprobaron seis reformas estructurales de carácter económico.


Seis reformas económicas para el crecimiento

Asentó que las reformas para apuntalar la economía son la laboral, hacendaria, de telecomunicaciones, de competencia económica, energética y financiera la cual incide directamente en el sector bancaria del país.

"Sin embargo estas reformas no sólo implican cambios de fondo en sectores específicos sino también en la interacción cotidiana de los distintos agentes económicos.

"En su conjunto las reformas permitirán elevar y democratizar la productividad de la economía nacional, es decir que la productividad aumente en todos los sectores y regiones del país y a partir de ello generar un crecimiento elevado y sostenido en los próximos años", señaló.

Afirmó que los analistas e inversionistas nacionales y extranjeros coinciden en este diagnóstico pues ven en las reformas una plataforma a partir de la cual México alcanzará un mayor desarrollo económico.

Destacó que además de la inversión de 20 mil millones de pesos de Bananex para el resto del sexenio, esta institución tiene contemplado otorgar créditos por 130 mil millones de pesos en el sector energético y de infraestructura, así como un incremento de crédito para las pequeñas y medianas empresas por más de 50 mil millones de pesos.

Dijo que estas inversiones se anuncian ocho meses después de la promulgación de la reforma financiera.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones