Viernes, 17 de Enero 2025
Economía | Un grupo de activistas se manifestaron contra el magnate mexicano en Nueva York

Protestan contra Slim en almacenes Saks

Un grupo de activistas se manifestaron contra el magnate mexicano en Nueva York, a quien acusan de monopolista

Por: EFE

Activistas de la coalición 'Dos países, una voz', participan en el primero de los cuatro días de protestas contra Slim. EFE  /

Activistas de la coalición 'Dos países, una voz', participan en el primero de los cuatro días de protestas contra Slim. EFE /

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (07/AGO/2012).- Un grupo de manifestantes protestó hoy en Nueva York en contra del magnate mexicano Carlos Slim, a quien acusan de monopolio a través de sus empresas de telecomunicaciones.

Convocados por la organización "Dos países, una nación", el grupo llegó hasta los grandes almacenes Saks Fifth Avenue, en la famosa Quinta Avenida, para alertar a los neoyorquinos contra esa práctica y pedir un boicot contra el establecimiento, donde el hombre más rico del mundo tiene acciones.

"Queremos que el mensaje llegue a México, de que aquí estamos alzando nuestra voz para que Slim actúe con mayor responsabilidad social, aunque no hay ley que le obligue", dijo el activista Juan José Gutiérrez, portavoz de la coalición, que cuenta con el apoyo del movimiento Ocupa Wall Street y políticos latinos.

Mexicanos miembros de la organización "Yo soy 132" surgida durante la reciente campaña electoral en ese país se han unido a las protestas, aunque de forma personal y no en nombre del movimiento.

Cerca de una veintena de los alrededor de un centenar de manifestantes entraron a la tienda poco a poco y una vez reunidos en el lugar gritaron "atención clientes, somos parte del 99 %" en referencia al número de estadounidenses afectados con la crisis económica, y que se convirtió en lema del movimiento Ocupa Wall Street.

Luego de unos diez minutos, salieron del establecimiento sin que se reportaran incidentes.

Gutiérrez dijo además que se proponen pedir una reunión con directivos de Saks para conversar sobre "las prácticas monopolísticas de Slim", que aseguran ejerce a través de América Móvil, con las que controla casi el 80 % del mercado de las telecomunicaciones en México.

Slim posee además el 16 % de las acciones de esos grandes almacenes, según la coalición.

Gutiérrez lamentó que Slim "que tiene fama de filántropo, no haya considerado prudente invertir en organizaciones latinas en Estados Unidos" para desarrollo de la comunidad.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones