Economía | George W. Bush confió en que se aprobará muy pronto una ley para proteger la seguridad financiera de cada estadounidense Prevé Bush costo menor al rescate financiero El gobierno podrá recuperar mucho, si no todo el gasto original del rescate, estimado en 700 mil millones de dólares, aseguró el mandatario en su mensaje radiofónico sabatino Por: NTX 27 de septiembre de 2008 - 11:38 hs WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, aseguró hoy que el costo final del rescate financiero será menor a lo previsto, debido a que muchos de los activos que el gobierno compraría elevarán su precio a futuro. El gobierno "podrá recuperar mucho, si no todo el gasto original" del rescate, estimado en 700 mil millones de dólares, aseguró el mandatario en su mensaje radiofónico sabatino. Dijo que el miedo y la incertidumbre han controlado el mercado por los activos relacionados a las hipotecas, cuyos precios registraron una aguda caída, pero muchos de ellos tienen un valor subyacente porque la mayoría de la gente pagará sus hipotecas. "En otras palabras, muchos de los activos que el gobierno compraría es probable que elevarán sus precios en un cierto plazo. Esto significa que el gobierno podrá recuperar mucho, si no todo, el desembolso original", precisó. Bush agregó que los miembros del Congreso de ambos partidos contribuyeron con propuestas constructivas para mejorar este plan: "yo sé que muchos ciudadanos entienden la urgencia de esta acción, pero están preocupados respecto a tan alto precio". Reconoció la cooperación de los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado en la discusión del tema, "que tiene que ver con el bienestar económico del país, lo cual supera el partidismo". Bush confió en que se aprobará muy pronto una ley para proteger la seguridad financiera de cada estadounidense y enfatizó que el esfuerzo de rescate que se negocia no está dirigido hacia Wall Street. El presidente dijo que se debe liberar el flujo de crédito para los consumidores y negocios, reduciendo el riesgo planteado por los activos en problemas y asegurarnos de que los contribuyentes estén protegidos. "Que los ejecutivos que fallaron no reciban una ganancia inesperada de los fondos provenientes de los impuestos, y que haya un equipo bipartidista para supervisar estos esfuerzos", insistió. Al inicio de su mensaje, el mandatario expuso que este es un período extraordinario para la economía del país, en el cual muchos estadunidenses están ansiosos por la incertidumbre sobre sus finanzas y su futuro. Bush habló de la crisis hipotecaria y cómo ha influido en la disposición de crédito bancario afectando a consumidores y negocios, "en consecuencia nuestra economía entera está en peligro". Explicó su propuesta de rescate financiero y reconoció que hay frustración entre la población por la situación. "Ustedes hacen sacrificios diarios para resolver sus pagos de hipoteca y para continuar con sus cuentas y cuando el gobierno pide que paguen errores en Wall Street, no parece justo", dijo. "Yo entiendo eso. Y si fuera posible dejar que cada firma irresponsable en Wall Street fallara sin afectar a sus familias, lo haría. Pero eso no es posible", insistió Bush. El fracaso del sistema financiero, prosiguió, haría a los bancos suspender los préstamos de dinero a negocios y consumidores, lo que dificultaría incluso obtener recursos para ampliar un negocio. "El resultado sería menos desarrollo económico y más empleos perdidos. Y eso pondría nuestra economía en la trayectoria hacia una recesión profunda y dolorosa", afirmó. Temas Finanzas Crisis economía EU George W. Bush Lee También Profeco señala en cuál supermercado de Jalisco no surtir por ser el más caro Venta Nocturna Liverpool: Estas son algunas marcas que participan SAT: ¿Qué puedo hacer si me debe saldo a favor de años anteriores? SAT: Las principales diferencias entre deducciones personales y deducciones autorizadas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones