Economía | Esperan que en los próximos meses muestre “un ligero repunte” conforme se agudice la situación económica Morosidad en préstamo prendario se duplica De acuerdo con Prendamex, en los últimos seis meses la morosidad aumentó de 15 a 30% Por: SUN 21 de enero de 2009 - 12:48 hs CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la dificultad por atender el pago de intereses, el índice de morosidad en los préstamos prendarios se duplicó en los últimos seis meses, alertó Roberto Alor, director general de la casa de empeño Prendamex. En conferencia de prensa, indicó que hasta la primera mitad de 2008 se registraba una cartera vencida inferior al 15%; sin embargo, en los últimos meses del año se disparó el incumplimiento de pago a 30%. Alor Terán señaló que debido a este fenómeno se ha incrementado la comercialización de prendas no reclamadas por sucursal. La cartera vencida se comporta de manera distinta que la banca, porque en las casas de empeño hay una garantía física que sale a la venta, comentó el directivo, quien observó que entre mayoristas y en la fundición de joyas -en su mayoría piezas de oro- se recupera el capital. "Después del plazo de préstamo hay un mes de garantía y en aproximadamente un mes más se recupera la cartera", agregó. La derrama económica de Prendamex, dijo el directivo, asciende a 500 millones de pesos en promedio cada mes, aunque la cartera activa en préstamos alcanza los mil 500 millones de pesos debido a la rotación del capital. El mercado de préstamos prendarios en México vale alrededor de 14 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Nacional de Casas de Empeño (Anace). Adolfo Vélez, presidente de Anace, comentó que la morosidad en el sector mostrará "un ligero repunte" en los próximos meses conforme se agudice la situación económica. Dentro de esta tendencia de crecimiento también se espera un aumento en el número de usuarios de este servicio y que los actuales muestren mayor cautela para acudir por un préstamo, añadió. Para revertir el aumento del índice de morosidad, Roberto Alor, de Prendamex, aseguró que ya se implementa una estrategia entre las 630 sucursales que conforman la red de esta compañía para advertir a los usuarios sobre el vencimiento de sus plazos. Agregó que se evalúa ampliar el periodo de gracia para recuperar la prendas que caen en morosidad, toda vez que con el remate de los objetos no es rentable la operación en este tipo de préstamos. Temas Finanzas Indicadores Crisis financiera Lee También ¿Qué pasa si el SAT te obliga a presentar declaraciones anuales? Fiscalía de Jalisco liga a Los Alegres del Barranco con una empresa fantasma Sheinbaum fija el precio de la tortilla; firmará acuerdo voluntario con productores ¿Por qué el dólar está débil frente al peso? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones