Economía | Calderón sostuvo diversos encuentros con empresarios en esta ciudad México, aliado estratégico de China Felipe Calderón refrendó su compromiso para construir nuevas sinergias entre ambas economías. Por: EL INFORMADOR 10 de julio de 2008 - 23:19 hs SHANGAI. Ante empresarios chinos y mexicanos, el Presidente Felipe Calderón refrendó su compromiso para construir nuevas sinergias entre ambas economías e incluso sostuvo que su país puede ser el aliado estratégico de la nación asiática en América Latina. Acompañado por el titular de la Secretaría de Economía, Eduardo Sojo Garza-Aldape, el mandatario mexicano exhortó a los empresarios de este país a que aprovechen las oportunidades que México brinda para hacer nuevos negocios y para crecer económicamente. “Quiero invitarlos a que exploremos juntos lo mucho que podemos hacer y lo mucho que podemos beneficiar a nuestros pueblos si ampliamos las fronteras del comercio y la inversión entre dos economías, que serán de las cinco más importantes del mundo en las próximas decadas”, dijo Calderón Hinojosa. Durante el seminario Oportunidades de Inversión y Negocios, que se realizó en un hotel de esta ciudad, recordó que China es el segundo socio comercial de México en todo el mundo, y dejó en claro que su Gobierno trabaja para consolidar la economía mexicana. Calderón sostuvo diversos encuentros con empresarios en esta ciudad. En primer lugar se reunió con el presidente del Consejo de Baosteel Group, Xu Lejiang, a quien destacó que México es un lugar con gran atractivo de inversión para empresas siderúrgicas. Incluso invitó al directivo a considerar a México como un destino clave de sus inversiones, a fin de que la empresa no sólo venda sus productos en el país sino que tenga una presencia directa. Al respecto, Xu Lejiang expresó que están desarrollando la planeación para abrir una oficina de representación en México con el objetivo de explorar potenciales inversiones y negocios. Baosteel Group es el quinto mayor productor de acero del mundo, primero de China y uno de los de mayor crecimiento. Asimismo el mandatario mexicano se reunió con el presidente y fundador de Geely Holding Group, Li Shufu, con quien conversó sobre el interés de esta empresa para realizar inversiones en el sector automotriz en México. Esas inversiones se definirán mediante la conformación de una delegación de ProMéxico para definir los montos a invertir y el número de empleos directos, agregó la Presidencia de la República. Geely Holding Group es la primera compañía privada dedicada a la manufactura de automóviles en China, satisfaciendo la demanda del sector principalmente en países emergentes. Por otra parte, Calderón Hinojosa se reunió con el director general de Lenovo, Yuanqing Yang, con quien el madatario recordó la inversión que esa empresa hizo meses atrás en Monterrey, Nuevo León, México. Temas Felipe Calderón Economía Mexicana China Lee También Mexicana de Aviación tendrá 20 nuevos aviones provenientes de Brasil Tregua entre Powell y Trump afecta precios de las acciones en Wall Street Precios del oro alcanzan nuevos máximos históricos México en recesión Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones