Sábado, 19 de Abril 2025
Economía | Los países más afectados por los altos precios se han manifestado recurrentemente

La insuficiencia de alimentos en el mundo es temporal, afirma la ONU

Los precios en los alimentos siguen siendo altos y han mermado el poder adquisitivo de los consumidores

Por: REUTERS

PALAISEAU, FRANCIA.- Los descensos actuales en los precios de los alimentos podrían ser temporales y no han disminuido la preocupación por el impacto que podría haber tenido su reciente escalada en los países en desarrollo, según un alto cargo de las Naciones Unidas.

El director de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, dijo que a pesar de que los precios de las materias primas habían cedido recientemente, aún se encontraban en niveles muy altos comparados con los de 2006.

"Por lo tanto, aún siguen siendo motivo de diferentes intranquilidades que han sido expresadas durante los últimos meses", dijo tras la conferencia coordinada por una organización empresarial de Francia.

Los precios de las materias primas agrícolas sufrieron pronunciadas correcciones en el último mes que hicieron que cultivos como el maíz y la soja bajaran desde máximos históricos.

Pero Diouf advirtió que los precios de las materias primas posiblemente continúen "muy altos" en un futuro inmediato a pesar de expectativas de una estabilización en los valores de algunos productos clave.

El alza en los precios de los alimentos durante los últimos dos años ha despertado protestas e incluso revueltas sociales en algunos de los países más afectados.

La FAO dijo que muchos fueron los factores que impulsaron el alza, incluyendo las condiciones climáticas desfavorables en algunas de las grandes regiones productoras de materias primas y la creciente demanda de algunos países de rápido crecimiento como China.

Sobre el tema de la especulación en los mercados de materias primas, Diouf dijo que las apuestas especulativas sobre el curso de algunos fondos eran inmorales pero inevitables, dado que eran permitidas por las actuales normas y reglamentaciones.

"Estas reglamentaciones deberían ser revisadas", señaló Diouf.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones