Viernes, 20 de Junio 2025
Economía | Inflación en abril representó un incremento 0.13% contra el mes anterior

Inflación anual creció a 6.77%: Banxico

Incrementos desbordados en verduras, frutas, tortillas, pollo y hasta cerveza provocaron que la inflación anualizada en México repuntara hasta 6.17%,

Por: SUN

VEA EL INFORME DE BANXICO

CIUDAD DE MÉXICO.-
Incrementos desbordados en verduras, frutas, tortillas, pollo y hasta cerveza provocaron que la inflación anualizada en México repuntara hasta 6.17%, al mes abril, lo cual representó un incremento 0.13% contra el mes anterior, informó el Banco de México ( Banxico).

Detalló que en abril, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.35%, nivel equiparable al registro del mismo periodo de 2006.

De acuerdo con el Banco Central, durante el mes de abril, el jitomate tuvo un incremento de 59.17%, el tomate verde aumentó 29.35%.

Otros alimentos que registraron incrementos son: chile poblano, 29.07%; aguacate, 19.14%; pepino, 16.71%; toronja, 9.68%; pescados y mariscos, 5.84%; masa y harina de maíz, 2.58%; cerveza, 2.24%.

Un caso especial es el pollo entero, el cual en los primeros cuatro meses del año registró una inflación de 14.45%, lo cual es más de 10 veces el registro del INPC en dicho periodo, el cual fue de 1.38%.

Además, el servicio telefónico registró, hasta el mes de abril, una variación de 12.34%, nueve veces por encima de la inflación general.

Banxico agregó que algunos productos que ayudaron a contrarrestar la inflación fueron la electricidad, limón, servicios turísticos en paquete, calabacitas, gasolina de bajo octanaje, relojes, joyas y bisutería, papaya y manzana.

En su informe difundido hoy, Banxico expuso que en abril, los productos agropecuarios tuvieron una variación de 2.80%, nivel que estuvo por encima del 1.56% del mismo periodo del año pasado.

Las frutas y verduras registraron una alza de 6.66%, lo cual fue muy superior a la variación de 2.68% de abril de 2008.

Invex Grupo Financiero consideró que el fuerte repunte en los precios de mercancías, fue por la devaluación del tipo de cambio.

En su informe, el Banco Central difundió que la inflación subyacente de abril registró una variación de 0.38%, con lo cual el nivel anualizado fue de 5.81%.

Invex Grupo Financiero consideró que a pesar del repunte de la inflación, con respecto a marzo, ellos anticipan que la inflación anual se ubicará sobre una trayectoria de descenso para cerrar el año en 4.28%.

"Esperamos que la reciente estabilización del tipo de cambio sobre niveles más bajos reste presión sobre los precios de mercancías.

Asimismo, el menor crecimiento de la demanda podría continuar frenando la expansión en los precios de los servicios.

El reporte de dio cuenta que la ciudad de La Paz en Baja California Sur registró el mayor incremento de abril con 1.05%, mientras Ciudad Acuña, Coahuila mostró una deflación de 2.82%.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones