Economía | La bolsa de Madrid cae un 2,19%, Milán retrocedíe 2,17% y la de Suiza un 3,53% El dólar se viene abajo, las Bolsas se desploman en Asia y en Europa La bolsa de Londres pierde 2,45% , mientras la de Francfort retrocede 3,32%. La bolsa de París baja un 2,73%, con el índice CAC 40 ubicado por debajo de la barrera de los 4.500 puntos por primera vez desde el 16 de noviembre de 2005 Por: EL INFORMADOR 17 de marzo de 2008 - 08:12 hs Londres - El desmoronamiento del dólar, que se aceleró este lunes frente al euro y el yen, arrastró consigo a las bolsas europeas y asiáticas, en un clima sombrío tras la venta a precio irrisorio del banco estadounidense Bear Stearns a su rival JP Morgan. La bolsa de Londres perdía 2,45% a las 10:30 horas, tiempo de Greenwich, (GMT), mientras la de Francfort retrocedía 3,32%. La bolsa de París bajaba un 2,73%, con el índice CAC 40 ubicado por debajo de la barrera de los 4.500 puntos por primera vez desde el 16 de noviembre de 2005. La bolsa de Madrid caía un 2,19%, Milán retrocedía 2,17% y Suiza un 3,53%. Las plazas europeas recibían con dificultades la ola de malas noticias financieras, encabezadas por el rescate del banco estadounidense Bear Stearns, que se encaminaba a la quiebra y fue comprado a precio de saldo por su competidor JP Morgan. Las bolsas sufren asimismo el derrumbe continuo del dólar frente a la divisa europea, que bate récord tras récord; el alza ininterrumpida del petróleo y la nueva intervención de emergencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed, central) el domingo, que no tranquilizó a los inversores. Los valores bancarios eran los más golpeados. En Londres el banco HBOS se hundía un 9,42% y Barclays un 7,16%; en Francfort Commerzbank cedía un 6,55% y Deutsche Bank un 5,05%, mientras en París Societe Generale caía un 8,28%, BNP Paribas retrocedía un 5,93% y Credit Agricole un 4,24%. El euro registró un nuevo récord histórico el lunes al cotizase a 1,5905 dólares tras saltarse en cuestión de minutos los niveles de 1,57; 1,58 y 1,59 dólares. El récord precedente, de 1,5668 dólares, se registró la noche del viernes. El dólar también se hundía frente a la divisa japonesa, muy por debajo de los 100 yenes, un suelo que tocó la semana pasada por primera vez en 12 años. El billete verde se negociaba a 95,75 yenes a las 02H25 GMT. El oro alcanzó el lunes un nuevo récord histórico al cotizarse a 1.032,70 dólares en el London Bullion Market. La crisis financiera "va a durar bastante" y tendrá "graves consecuencias", afirmó el lunes en París el director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn. El ex presidente de la Fed, Alan Greenspan, se sumó al pesimismo general al declarar al diario Financial Times que la crisis actual podría ser "la más grave" desde la Segunda Guerra Mundial. En Asia, las bolsas también se derrumbaron. El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio sufrió un bajón del 3,71% y quedó por debajo del nivel psicológico de los 12.000 puntos por primera vez desde agosto de 2005. En Hong Kong, el índice Hang Seng cayó 5,18% y en Shanghai el índice compuesto cerró en baja de 3,6%. La bolsa de Bombay se hundió un 6,03% al cierre. Los inversores teme un agravamiento continuo de la crisis financiera tras el anuncio de la compra de Bear Sterns por parte de JP Morgan y la decisión de la Fed de bajar el domingo su tasa de descuento (la tasa de préstamos a las grandes instituciones financieras) de 3,50% a 3,25%. "El malestar y la sensación de inseguridad del mercado respecto a la economía norteamericana es lo que afecta al dólar", explicó Masaki Fukui, economista experto en tipo de cambio del Mizuho Corporate Bank. "La baja de la tasa de descuento por la Fed sólo sirve para subrayar que la crisis es muy seria", añadió. Los observadores esperan ahora que la Fed baje de forma drástica su principal tasa de interés en su reunión del martes, o incluso antes. AFP/ EL INFORMADOR/ Redacción/ EMD 17/ 03/ 08 Temas Economía Internacional Bolsas de Valores Dólar Lee También Peso mexicano cierra estable; mercados atentos al PIB de México Fraudes por pseudofinancieras en Jalisco superan ya los cuatro mil mdp FICG celebra su 40 aniversario con una sólida selección de cine iberoamericano Bolsa Mexicana gana y liga 9 sesiones al alza Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones