Economía | La encuesta de la CNI fue realizada entre los pasados 6 y 14 de noviembre. El 71 por ciento de las empresas brasileñas revisa sus planes de inversión La encuesta de la CNI consultó la opinión de directivos de 385 empresas, de las cuales un 20 por ciento son de gran porte Por: EFE 22 de noviembre de 2008 - 07:59 hs Brasilia, brasil.- El 71 por ciento de las empresas brasileñas revisa sus planes de inversión por temor a los efectos de la crisis financiera global, según un informe divulgado hoy por la Agencia Brasil (oficial). El estudio, elaborado por la patronal Confederación Nacional de Industrias (CNI), atribuye esas revisiones a los posibles efectos de la crisis financiera, que ha recortado los créditos tanto para la producción como para el consumo. El gerente de Pesquisas y Desarrollo de la CNI, Renato da Fonseca, indicó que la industria brasileña ha sido "sorprendida" por la "rapidez" con que se ha reducido la demanda en el mercado interno. "Eso ocurre principalmente por causa de las expectativas. Las personas se asustan y entonces todo el mundo decide esperar un poco y ver qué sucederá, para después decidir si compra o no", indicó. El estudio de la CNI dice que el 57 por ciento de las empresas que ha decidido revisar sus inversiones ha optado por "congelar" por tiempo indeterminado sus proyectos, a la espera del desarrollo de la crisis. El 43 por ciento restante aún no ha tomado esa decisión, pero se plantea una cautelosa revisión de sus planes. Por otra parte, el informe indica que un 57 por ciento de las empresas brasileñas ha rebajado sus proyecciones de ventas para el 2009, en virtud de la previsible caída de la demanda. En cuanto a la duración de la crisis, el 49 por ciento de los empresarios cree que estará superada a mediados del 2009, mientras que un 40 por ciento sólo espera una recuperación para el 2010. La encuesta de la CNI fue realizada entre los pasados 6 y 14 de noviembre y consultó la opinión de directivos de 385 empresas, de las cuales un 20 por ciento son "de gran porte", un 34 por ciento "medianas" y el 46 por ciento restante "pequeñas". Temas América Latina Economía Internacional Brasil Lee También Cartucho Futbol hoy 14 de enero de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo? Empresarios respaldan el Plan México de Claudia Sheinbaum Peso mexicano cierra la jornada con ligera apreciación frente al dólar Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones