Lunes, 17 de Junio 2024
Economía | La Licitación 21 generó políemica a lo largo de su adjudicación

Cofetel causó controversia en 2010

El nombramiento de de Mony de Swaan, a finales de junio, a la Cofetel, dejó la mesa lista para que el organismo perdiera su autonomía de decisión y pudiera concretarse el proceso

Por: SUN

Mony de Swaan asumió el mando de la Cofetel a finales de junio de 2010. EL UNIVERSAL  /

Mony de Swaan asumió el mando de la Cofetel a finales de junio de 2010. EL UNIVERSAL /

CIUDAD DE MÉXICO (30/DIC/2010).- El proceso de la Licitación 21 adjudicada por el gobierno a Televisa-Nextel generó un amplio debate y controversia durante todo el año.

Desde la emisión de las bases de licitación, en noviembre de 2009, hasta la entrega de concesiones a las empresas ganadoras el 1 de octubre, el proceso estuvo plagado de inconsistencias, en las que se privilegió el uso discrecional de la ley para beneficiar económicamente a un grupo empresarial bajo el argumento de innovación tecnológica y reducción de monopolios, afirma el diputado Javier Corral.

A partir de la publicación de la convocatoria, el proceso fue descalificado por la propia industria y por especialistas, quienes alertaron sobre el uso político de la Licitación 21 para competir con las bandas que controla Telcel y beneficiar directamente a Televisa-Nextel.

Y fue el 16 de agosto cuando en un decisión dividida en el pleno de la Cofetel, a cargo del recién llegado, Mony de Swaan, se falló a favor de Televisa-Nextel.
En medio de más de 70 recursos de amparo promovidos por Iusacell en contra del proceso de licitación, el 1 de octubre la SCT entregó los títulos a Televisa y Nextel para explotar la frecuencia por 20 años.

Esta decisión tanto de la SCT y la Cofetel generó que diversos legisladores citaran a declarar al titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, ya que consideraron “un vacío de poder en las decisiones del Estado sobre el espectro electromagnético como bien público y que ponía en riesgo la legitimidad sus decisiones”

Incluso, el diputado panista Javier Corral debatió en la Cámara de Diputados con Molinar Horcasitas, a quien acusó abiertamente de corrupto, violador de la Constitución y cínico, al diseñar una licitación plagada de discrecionalidad y errores jurídicos. “Voy a acreditar con documentos la parcialidad de Juan Molinar en el proceso de otorgamiento de espectro radioeléctrico en la Licitación 21”, afirmó Corral el 13 de octubre.

El nombramiento de de Mony de Swaan, a finales de junio, a la Cofetel, dejó la mesa lista para que el organismo perdiera su autonomía de decisión y pudiera concretarse el proceso.

En su defensa, Molinar Horcasitas reiteró que Televisa y Nextel (ahora sólo esta última) invertirían 18 mil millones de pesos para desplegar su red, como para justificar la “ganga” en el pago inicial y la exención del pago de derechos, citó el legislador panista Corral.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones