Lunes, 03 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Deportes

Deportes | Automovilismo. Obtuvo el primer lugar en el GP de Europa

Triunfo nada exótico para Rosberg

El piloto alemán regresa a un podio después de no lograrlo en España, Mónaco y Canadá

Por: EL INFORMADOR

Nico Rosberg. El piloto de Mercedes recibe la bandera de cuadros en el GP de Europa, en el circuito de Bakú. EFE /

Nico Rosberg. El piloto de Mercedes recibe la bandera de cuadros en el GP de Europa, en el circuito de Bakú. EFE /

BAKÚ, AZERBAIYÁN (20/JUN/2016).- El trago amargo ya pasó para Nico Rosberg después de tres Grandes Premios consecutivos para olvidar, toda vez que el piloto alemán de la escudería Mercedes recobró una importante ventaja sobre Lewis Hamilton en la lucha por el título de pilotos de la Fórmula Uno, al ganar el Gran Premio de Europa, que se corrió por primera vez en las calles de Bakú, capital de Azerbaiyán. Sebastian Vettel y Sergio Pérez completaron el podio de la primera carrera en este país.

De nuevo, la balanza psicológica se inclina a favor del alemán, quien no padeció este fin de los males que lo marginaron de los primeros planos en España, Mónaco y Canadá, mientras que Hamilton fue presa de la frustración desde que el sábado terminara décimo en la prueba de calificación y culminara en quinto puesto en esta carrera.

Para Rosberg fue un triunfo cómodo el de ayer en Azerbaiyán. Sin sobresaltos en la salida como ha sido costumbre a lo largo de la temporada, el germano se dedicó a tomar ventaja vuelta tras vuelta sin que Daniel Ricciardo o Vettel, que partieron en segundo y tercero respectivamente, le lograran hacer sombra.

Inclusive, al hacer su primera (y única) detención en pits, el piloto de Mercedes contaba con un amplio margen que hacía imposible que perdiera la punta al salir de los boxes, cosa que ocurrió, por lo que la bandera a cuadros fue obtenida al liderar de punta a punta la carrera de 51 giros a lo largo del trazado callejero de seis mil tres metros de longitud.

En contraparte, Hamilton tuvo toda una serie de problemas después del primer tercio de competencia. El británico, que llegaba con una diferencia de estar nueve puntos debajo de su compañero en la clasificación, subió puestos en las primeras vueltas, pero cuando se disponía a superar a Sergio Pérez, el campeón actual sufrió con la configuración del W07 de la escudería alemana sin que se supiera de qué se trataba y se pudiera resolver.

El Gran Premio de Europa fue una de las carreras menos emocionantes del año, a pesar de que se esperaba al menos la salida una vez del Safety Car por algún percance que se pudiera presentar, sin embargo, los pilotos del Gran Circo no tomaron demasiados riesgos y los incidentes quedaron fuera del desarrollo de la competencia.

DESDE LA PISTA 
- Análisis de Aurelio López (@desdepista)

¡Viva México!- Sergio Pérez pone en alto la bandera de México al adjudicarse el tercer puesto en el Gran Premio de Europa. El tapatío arrancó impecable logrando posicionarse en los primeros lugares, dejando claro que no era suerte la competitividad que había mostrado durante todo el fin de semana.
Checo refuerza las buenas críticas que ha recibido últimamente con un soberbio tercer puesto que deja atrás cualquier duda sobre el buen nivel que vive el piloto. Con su séptimo podio en la máxima categoría y segundo en este año, Pérez, creo yo, demuestra que está listo para regresar a un equipo de primera, no demeritando el trabajo hecho por Force India que indudablemente se ha superado y es ya un equipo que en cualquier pista puede luchar por los puntos.

¿Qué sigue?- Conjuntando lo buenos resultados del mexicano con el pobre desempeño del piloto finlandés Kimi Raikkonen y la larga unión que tiene la Escudería Telmex con Ferrari suena lógico que Sergio obtenga su lugar en Maranelo, esto me pone a pensar en una serie de situaciones. Sergio ha crecido y ha demostrado que en equipos chicos donde la atención está con el piloto, sobresale. En equipos más grandes (con la presión que conllevan), el tapatío no da el último paso. En el mundo de la F1, Ferrari es el último escalón, es el sueño. Creo que el mexicano ha demostrado que puede retomar lo hecho por Ricardo Rodríguez y aprovechar la oportunidad para correr en Ferrari.

Sergio ¿maduro?- Ayer vimos al piloto mexicano hacer algo que pocas veces le habíamos visto: después de su error durante la última práctica del sábado que le cuesta cinco posiciones en la parrilla, vimos a un joven piloto humilde y agradecido con su equipo, un Sergio muy diferente al piloto que llegó a Mclaren en  2013 con pretensiones y actitudes de un piloto consolidado. Hoy, con Force India, podemos decir que Sergio está demostrando el porqué de su larga estancia en la F1. Veo un piloto seguro de si mismo y que con las condiciones adecuadas puede no sólo competir sino, destacar contra los mejores del mundo.

Hamilton nervioso.- En el Gran Premio desarrollado en Bakú, vimos al piloto británico nervioso y sin contundencia, cuando el sábado tenía la oportunidad de llevarse la posición de privilegio para el domingo el piloto hace contacto con la barrera y termina largando en la décima posición, mientras su coequipero y líder del campeonato se adjudicó la pole position. Creo que este mal fin de semana para el tres veces campeón del mundo no significa que se esté dando por vencido. Falta mucho para decir que el campeonato está decidido.

Bakú... ¿El futuro?- Viendo el Gran Premio de ayer, resalto memorias de una Fórmula Uno llena de emoción, aunque la carrera careció de banderas amarrillas y nos esperábamos más acción del circuito en Azerbaiyán demostró que en la F1 hay competitividad y rebases, lo que me pone a pensar en la monotonía de muchos de los circuitos usados últimamente, ¿deberíamos de apostarle a circuitos con más oportunidades para que el piloto y no el auto, sobresalga, o nos quedamos con una F1 completamente dominada por los ingenieros?

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones