Cultura | Podrán apreciarse las versiones personales que hace de iconos del arte Preparan exposición en España del brasileño Vik Muniz Podrán apreciarse las versiones personales que hace de iconos del arte en el CAC de la ciudad de Málaga Por: NTX 28 de agosto de 2012 - 15:19 hs Creación del artista brasileño Vik Muniz, con base a la obra del pintor Vicent van Gogh. ARCHIVO / CIUDAD DE MÉXICO (28/AGO/2012).- Más de un centenar de fotografías en las que el brasileño Vik Muniz representa e inmortaliza obras del arte clásico, desde su particular estilo "muy diferente", serán exhibidas a partir de la próxima semana en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) de Málaga, España. La exposición es comisariada por Fernando Francés y será inaugurada el 4 de septiembre, aunque no se especifica la fecha de clausura. En éstas como en todas sus obras, el artista sudamericano juega con la imaginación del espectador, a quien ofrece singulares trabajos, hechos a partir de materiales nada convencionales, añade el Centro, en su página electrónica. La prensa española lo anuncia como un artista que reinventa clásicos, labor en destaca porque no todos los que incursionan en esa labor se atreven "a versionar piezas que todos conocemos por su transcendencia en la historia del arte". Vik Muniz (São Paulo, Brasil, 1961) dio sus primeros pasos como escultor en los años 80, del siglo pasado, pero puede hablarse de que alcanzó la fama décadas más tarde, gracias a su serie "Chocolate" (1997), o con sus característicos retratos con desperdicios realizados en 2006. Muniz vive y trabaja en Nueva York y para ejercer su labor artística a menudo toma imágenes de otros artistas de renombre para crear las suyas. Uno de los ejemplos más populares de ello es su "Doble Mona Lisa, después de Warhol", de 1999, en la que utilizó jalea y mantequilla sobre la base de una doble impresión de pantalla de 1963 del artista pop Andy Warhol, que a su vez era una apropiación de la célebre Mona Lisa, de Leonardo Da Vinci. Entre sus trabajos más sonados también destaca en 2010, el documental "Waste Land", dirigido por Lucy Walker, contó con el trabajo de Muniz en uno de los vertederos de basura más grandes del mundo: "Jardim Gramacho, en las afueras de Río de Janeiro". La película fue nominada para el Oscar a la Mejor Película Documental en los Premios de la Academia. Temas Artes Plásticas Exposiciones España Brasil Lee También "Interestelar" llega a la Cineteca FICG y al Cineforo Gerardo Ascencio prioriza el mapeo de artistas Van por agenda social y cultural inclusiva para 2025 Abrirán museo en honor a Ignacio López Tarso Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones