Cultura | Por más de 40 años se dedicó a la investigación Lamenta UNICACH muerte del arqueólogo Thomas Arvol Lee Whiting Fue reconocido como el Premio Chiapas en 1995 y primer Doctor Honoris Causa por la entidad educativa Por: NTX 18 de febrero de 2013 - 21:44 hs CIUDAD DE MÉXICO (18/FEB/2013).- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) confirmó y lamentó la muerte del arqueólogo y académico estadounidense Thomas Arvol Lee Whiting, reconocido como el Premio Chiapas en 1995 y primer Doctor Honoris Causa por la entidad educativa. El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, externó su pesar por el fallecimiento del destacado profesor, quien por más de 40 años se dedicó a la investigación sobre "el desarrollo y evolución de las culturas ancestrales, mismas que han enriquecido la historia del estado". Con este deceso, señaló el rector, "la sociedad pierde a uno de los pilares de la arqueología, pero se conserva el legado de su producción científica para el consumo de las actuales y venideras generaciones". Thomas Arvol Lee Whiting, nacido en 1935 en Saint Johns, Arizona, falleció este lunes en un hospital de Villahermosa, Tabasco. El investigador se convirtió en el principal impulsor de la licenciatura de Arqueología en esta institución, con la que colaboraba desde hace más de 20 años, recordó Domínguez Castellanos, de acuerdo con el portal de la agencia informativa de la UNICACH. Thomas Arvol Lee fue socio honorario de la Universidad de Arizona, miembro del Patronato "Fray Bartolomé de las Casas", así como miembro corresponsal del Seminario de la cultura mexicana e integrante del Colegio Mexicano de Antropólogos. Estudió Antropología en la Universidad de Arizona, y en 1962 viajó a México para explorar la zona arqueológica de Izapa, Chiapas. Desde entonces, llevó a cabo exploraciones e investigaciones en Chiapa de Corzo, Izapa, Selva Lacandona, cuevas de San Pablo, Región del Cayo, cuevas del río La Venta, Coneta, Cueva Cancum, entre otros sitios del territorio chiapaneco. Publicó más de 200 artículos y 20 libros, entre los que destacan "Los artefactos de Chiapa de Corzo, Chiapas, México", "Los códices mayas", "El ámbar de Chiapas: historia, ciencia y estética" y "Antologías del Camino Real de Chiapas a Guatemala". Dentro de la UNICACH, colaboró en los Anuarios del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA), así como en el libro "Conversaciones con Thomas Arvol Lee Whiting", que en 2009 escribió Víctor Manuel Esponda Jimeno. También se encuentra en proceso de edición la antología "Música Vernácula de Chiapas", en publicación coordinada con Víctor Manuel Esponda Jimeno Temas Arqueología Decesos personalidades del arte Patrimonio Lee También Estas son las ciudades de México que son Patrimonio de la Humanidad Cráneo vinculado a la hermana de Cleopatra resultó ser de un adolescente Falleció Enrique Vela, un padre jesuita y formador Descubren la pirámide más antigua del mundo que data de hace más de 25 mil años Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones