Sábado, 15 de Junio 2024
Cultura | El noruego participará como director huesped y la coreana como violinista

La OSN invita Arild Remmereit y Chee-Yun para concierto

El noruego participará como director huésped y la coreana como violinista en el Palacio de Bellas Artes

Por: NTX

Los conciertos se ofrecerán en el marco del 85 aniversario de la agrupación, que celebra este año. ARCHIVO /

Los conciertos se ofrecerán en el marco del 85 aniversario de la agrupación, que celebra este año. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (15/MAR/2013).- Con la participación como invitados del director huésped, el noruego Arild Remmereit, y la violinista coreana Chee-Yun, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá el 15 y 17 de marzo el sexto programa de su temporada 2013, en el Palacio de Bellas Artes.

Los virtuosos interpretarán un programa compuesto por "Sinfonía No. 4", de Jean Sibelius; "Concierto para violín No. 5", de Wolfgang Amadeus Mozart; y "Danzas eslavas No. 1 en Si Mayor, Op. 72", "Danzas eslavas No. 2 en Mi Menor, Op. 17" y "Danzas eslavas No. 7 en Do Mayor, Op. 72", de Antonin Dvorak.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) expuso que la orquesta dirigida por Carlos Miguel Prieto ofrecerá ambos conciertos, en el marco del 85 aniversario de la agrupación, que celebra este año.

Arild Remmereit nació en Noruega, donde realizó estudios de piano, voz y composición en el Conservatorio Superior de Música de Oslo y se tituló en la Universität für Musik und Darstellende Kunst de Viena. Entre sus formadores figuran Karl Oesterreicher, Leonard Bernstein y Zubin Mehta.

Debutó en 2005 con las Orquestas Sinfónicas de Pittsburgh, Baltimore y Viena, y las filarmónicas de la Scala de Milán y de Munich; su habilidad y talento lo han colocado como uno de los grandes talentos musicales de la escena internacional.

Remmereit vive actualmente en Viena, ha dado la vuelta al mundo como director de las más prestigiadas orquestas, como la National Arts Centre Orchestra de Ottawa y las sinfónicas de Detroit, Dallas, Seattle, Cincinnati, Lahti, New Jersey y Houston, y la Filarmónica de Rochester, Nueva York.

Igualmente, se ha presentado con la Hallé Orchestra de Inglaterra, L'Orchestre National du Capitole de Toulouse, Filarmónica de Oslo, Royal Stockholm Philharmonic, Orquesta del Mozarteum de Salzburgo, Deutsches Symphonie Orchester de Berlín, BBC Symphony Orchestra y la Royal Scottish National Orchestra.

Por su parte, Chee-Yun, coreana nacida en 1970, ha sido galardonada con el Young Concert en 1989 y el Avery Fisher Career Grant en 1992. Desde los ocho años de edad es calificada como una de las más figuras representativas de su instrumento.

Su virtuosismo la ha llevado a actuar como solista con la Orquesta de Filadelfia, así como de las filarmónicas de Londres, Toronto, Houston, Seattle y Pittsburgh, además, ha aparecido con la Orquesta Sinfónica de Atlanta y la St. Paul Chamber Orchestra.

Ha actuado con distinguidos directores como Hans Graf, Jesús López Cobos, Michael Tilson Thomas, Krzysztof Penderecki, Neeme Järvi, Pinchas Zukerman, Manfred Honeck y Giancarlo Guerrero.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones