Cultura | La exposición ''De Gestos y otras líneas'' celebra su XV aniversario Colectivo expondrá dibujo, estampa y gráfica en México La exposición ''De Gestos y otras líneas'' inaugurará muestra como parte de celebración por su XV aniversario Por: NTX 7 de agosto de 2012 - 11:35 hs CIUDAD DE MÉXICO (07/AGO/2012).- La obra de 17 artistas integra la exposición colectiva "De Gestos y otras líneas", que ofrecerá una perspectiva por el dibujo, la estampa contemporánea y la gráfica en el país, a partir del jueves próximo y hasta el 14 de septiembre, en la Fundación Sebastián A.C, en el DF. La muestra, informó dicha fundación, será inaugurada como parte de los Festejos por su XV Aniversario, a fin de continuar con su labor como promotora cultural en un espacio abierto para jóvenes creadores de todas las disciplinas artísticas. Con diferentes materiales, artistas como Mónica Contreras, Darío Ramírez y Valentina Olmedo, también curadores y coordinadores de la muestra, exhibirán su obra que contiene una reflexión sobre el significado del dibujo en la actualidad. También participarán otros expositores como Isadora Cuéllar, Óscar Cueto, Félix Luna y Alfonso Zárate, quienes mostrarán con sus piezas los diversos lenguajes que expresa el dibujo, a partir del elemento fundamental en la exposición, que es la línea dibujada. Para los tres curadores, cada uno de los elementos propios del dibujo, como una línea, una mancha o una huella, son consecuencia de un gesto que deriva de una experiencia corporal, lingüística e intelectual de su autor. Olmedo es egresada de la licenciatura en Arquitectura en la Escuela de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad la Salle, además estudió Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda". Ha participado en diversas exposiciones entre las que destacan "Topografía Urbana", "Concreto Abstracto" y "La lira y el pincel". Además, su trabajo artístico ha sido condecorado en distintos concursos como el XI Encuentro Nacional de Arte Joven, la XI Bienal Diego Rivera de Dibujo y Estampa y la IV Bienal de Artes Visuales de Yucatán, entre otros. Mientras tanto, Contreras, cuya obra combina arte, psicología, identidad y género por medio de la pintura, el video, la instalación, la gráfica y el dibujo, estudió una licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus exposiciones se encuentran "Apropiaciones", "Incógnita Apariencia" y "Mónica Contreras, intercambio Dezenove TAGA". El tercer curador, Darío Ramírez, también es licenciado en Artes Visuales por la UNAM, y realizó una especialidad en Arte Espacio en París. En su obra destaca el paso del tiempo en el entorno como temática y en sus piezas retoma conceptos como huella, vacío, lleno, registro y reciclaje. Ha expuesto en el Museo Nacional de la Estampa y en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, entre otros. Asimismo, obtuvo la beca de Jóvenes Creadores del FONCA en 2002 y 2006, y recibió el primer Premio de la Bienal de los Ángeles, y el tercero de la Trienal de Arte Gráfico, en Alemania. Temas Exposiciones Artes Visuales Lee También Abrirán museo en honor a Ignacio López Tarso “Pneumus” te llevará a vivir una experiencia única en el bosque “Asana Yoga Experience” se realizará en el Conjunto Santander de Artes Escénicas Entra a “El mundo de Banksy” Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones