Miércoles, 18 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | La revolución pacífica terminó el 2 de diciembre de 1990

Berlín recuerda la unificación de Alemania

En plaza Alexanderplatz, se pondrá una exposición con motivo del 20 aniversario de la unificación alemana

Por: EFE

BERLÍN, ALEMANIA.- La mítica plaza de Alexanderplatz en el centro de Berlín, uno de los principales escenarios de la reunificación alemana, acogerá desde esta semana una muestra sobre el desarrollo de la revolución de 1989 que condujo a la caída del muro en noviembre y al fin de la división de Alemania.

Organizada en el marco del vigésimo aniversario de la caída del muro, la exposición "Friedliche Revolution 1989/90" ("La Revolución Pacífica 1989/90") pretende trazar un recorrido cronológico por los principales acontecimientos de ese período de la historia alemana.
Toma como punto de partida el 7 de mayo de 1989, fecha en que se celebraron elecciones municipales en la extinta RDA, de carácter fraudulento, y concluye con las primeras elecciones de la reunificada Alemania el 2 de diciembre de 1990, que supusieron la culminación de la revolución pacífica.

Más de 700 fotos y documentos de texto y un total de 30 objetos originales, entre los que se hallan manuscritos redactados por la oposición, se distribuyen a lo largo de 300 metros de muro, que sirve de expositor y que se completa con diez estaciones interactivas y proyecciones de vídeo y audio.

Uno de los comisarios de la muestra Tom Sello, subrayó la importancia que tiene este aniversario "no sólo para los berlineses, y alemanes en general, sino para todo el mundo".

Sello insistió en que "no se trata de una exposición sobre la RDA, el muro, o su caída, sino sobre el desarrollo cronológico de la revolución", tratado desde un punto de vista social y humano, que homenajea a los verdaderos protagonistas y actores de esa revolución.

La exposición, un proyecto de la Asociación Robert-Havemannen de Berlín, se inaugurará el próximo jueves 7 de mayo -con la presencia del ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones