Sábado, 15 de Junio 2024
Cultura | La Secretaría de Cultura implementó un programa para adquirir obras de jaliscienses

Agregan 16 obras a la Colección Pueblo de Jalisco del Cabañas

La Secretaría de Cultura implementó un programa para adquirir obras de artistas jaliscienses

Por: EL INFORMADOR

La selección se realizó a través de un consenso conformado por representantes del CECA y del Instituto Cultural Cabañas. ESPECIAL / www.flickr.com/photos/culturajalisco

La selección se realizó a través de un consenso conformado por representantes del CECA y del Instituto Cultural Cabañas. ESPECIAL / www.flickr.com/photos/culturajalisco

GUADALAJARA, JALISCO (04/MAR/2016).- La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y el Instituto Cultural Cabañas (ICC) implementaron a finales de 2015 un programa con el fin de adquirir obra de algunos de los artistas más emblemáticos de la comunidad, para incluirla a la Colección Pueblo de Jalisco, la cual no integraba nuevas piezas desde los años setenta.

Para esto, se convocó  un consejo de expertos que dieron su opinión sobre  cuáles eran los artistas y las obras que se integrarían a esta colección. Una de las premisas fue enriquecer con estas adquisiciones el panorama de la producción artística jalisciense y así dar cuenta de los intereses plásticos de una comunidad y de una época.

Es importante mencionar que aunque este esfuerzo fue un primer paso con un presupuesto modesto, no deja de ser un acontecimiento histórico relevante, así como un estímulo importante en la trayectoria de los artistas plásticos de Jalisco, pues el ICC es  el recinto cultural más importante del occidente de nuestro país y esta colección es considerada patrimonio cultural del estado.

Rubén Méndez, curador en jefe del ICC y miembro del comité de selección comentó que “el proceso de selección comenzó con un acercamiento con una comunidad extensa de artistas a los que les planteamos la oportunidad de pertenecer a este acervo tan importante (…) y lo siguiente fue conformar un equipo de expertos en la materia que se integraran a la discusión de esta selección, las jornadas fueron largas, se discutió extenso y llegamos a la conclusión de la selección de 15 artistas para compra y una donación”.

Los artistas que se integran a la colección son: Davis Birks, Tomás Coffeen, Enstanislao Contreras Colima, José Dávila, Víctor Hugo Pérez, Juan Kraeppelling (donación), Gonzalo Lebrija Ugarte, Jorge Martínez, Samuel Melendrez Bayardo, Jorge Méndez Blake, Paul Nevin, Enrique Oroz, Fernando Palomar, Antonio Ramírez, Carlos Vargas Pons y Benito Zamora.

La selección se realizó a través de un consenso en el que participaron: Rubén Méndez Ramos, Curador del ICC, Mónica Ashida Cueto, Curadora, Eduardo García Garibi, Consejero de Artes Plásticas del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA), Dan Montellano Herrera, Consejero de Artes Plásticas del CECA, José Villaseñor Ramírez, Consejero de Artes Plásticas del CECA, Francisco de la Peña, Artista y Gestor Cultural, Baudelio Lara, Crítico de arte, José Luis Malo, artista plástico, Patrick Charpenel Corvera, curador y coleccionista, Dolores Garnica, crítica de arte y el artista plástico, Luis Valsoto.

Y la decisión estuvo avalada por el resto del comité conformada por Myriam Vachez Plagnol, Secretaria de Cultura de Jalisco, Olga Ramírez Campuzano, Directora General del ICC, Rubén Méndez Ramos, Curador del ICC, Indira Figueroa Díaz, Coordinadora de Vinculación de la SC y Karla Gudiño Yáñez, Directora Jurídica de la SC.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones