Martes, 08 de Abril 2025
null
Deportes

Chivas, equipo de leyendas

Al jugar sólo con mexicanos, el Guadalajara ha sido un gran referente

El Informador

El Guadalajara es uno de los máximos referentes en el futbol mexicano. Ganador de 12 títulos de Liga, cuatro Copas México, siete Campeón de Campeones y poseedor de una de las aficiones más grandes y numerosas del país con 40 millones de “chivahermanos”.

Una de sus principales características y virtudes, es que solamente juega con futbolistas mexicanos, lo que le ha llevado a ser criticado y muchas veces venerado por una enorme cantidad de aficionados, no solo del Guadalajara, sino de cualquier otro equipo.

Los hermanos Rafael y Gregorio Orozco fueron los primeros presidentes de la institución, y quienes iniciaron la labor de desarrollo formativo del club. Entre los presidentes que más destacaron, se encuentran Evaristo Cárdenas, Federico González Obregón y Alberto Esponda Macías. Durante sus períodos se gestó la época más exitosa en la historia de la institución, al cosechar 15 campeonatos en tan solo nueve años, en la cual surgieron grandes leyendas.

Desde 2002, Chivas pasó a la propiedad de la familia Vergara, encabezada por Jorge Carlos Vergara Madrigal (1955-2019) y ahora presidido y manejado por su hijo Amaury Vergara.

Innumerables leyendas han portado la camiseta rojiblanca, pero aquí te presentamos el que sería el equipo ideal en la laureada historia del Club Deportivo Guadalajara.

Jaime “Tubo” Gómez

Portero

EL INFORMADOR/Archivo

Arquero titular del “Campeonísimo”, equipo en el que se coronó en siete torneos de nueve años. Futbolista del Guadalajara de 1949 a 1964, para luego pasar a Monterrey, Oro y el Club Laguna. Falleció el 4 de mayo del 2008 en Guadalajara, Jalisco. 

Arturo “Cura” Chaires

Defensa

EL INFORMADOR/Archivo

Si de amor por la playera se habla, el “Cura” Chaires se pinta solo, ya que en toda su carrera, solo vistió la playera del Guadalajara. Rojiblanco de 1960 a 1971, dos veces mundialista. Ganador de cinco títulos de Liga, dos de Copa México, cuatro de Campeón de Campeones y uno de Concacaf. 

Fernando Quirarte

Defensa

EL INFORMADOR/Archivo

El “Sheriff” debutó en la temporada 73-74 y fue campeón con el Guadalajara en la temporada 86-87. La final de dicho torneo fue su último partido con las Chivas, siendo fichado por el Atlas y UdeG. Mundialista en México 1986, en donde hizo un gol memorable a Bélgica. 

Guillermo Sepúlveda

Defensa

EL INFORMADOR/Archivo

Apodado el “Tigre”, Sepúlveda fue un férreo defensa central, recordado además de por sus logros y títulos, por su aberración hacia la playera del América. Reconocido como una de las máximas leyendas del Guadalajara, falleció en 2021 en la Perla Tapatía.  

Carlos Salcido

Defensa

EL INFORMADOR/Archivo

Nacido en Ocotlán, Jalisco. Mundialista en Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Campeón con el Guadalajara en 2017, militó en el Viejo Continente, pero brilló en mayor medida con el PSV Eindhoven de Países Bajos. Lateral izquierdo que brilló con el Guadalajara en dos épocas. 

Alberto Onofre

Mediocampista

EL INFORMADOR/Archivo

Leyenda del Guadalajara y reconocido como uno de los mejores jugadores del futbol mexicano. Debutó en 1967, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos y en la temporada de 1969-70, el campeonato de la Liga con las Chivas. En 1978 se retiró prematuramente por lesión. 

Benjamín Galindo

Mediocampista

EL INFORMADOR/Archivo

Simplemente “El Maestro”. Apodado así por su gran calidad y por su ejemplar golpeo de balón con ambas piernas. Seleccionado nacional, en su época, mundialista en EUA 1994, director técnico, auxiliar técnico. Hoy retirado por problemas de salud. 

Ramón Ramírez

Mediocampista

EL INFORMADOR/Archivo

Nayarita de nacimiento, tapatío por adopción. Su calidad y elegancia le llevaron a ser un ídolo con el Guadalajara. Mundialista en 1994 y 1998. Su pierna izquierda era el objeto del deseo de muchos equipos, pero fue con el chiverío con el que más brilló en su carrera, coronando en 1997. 

Omar Bravo

Delantero

EL INFORMADOR/Archivo

Debutó con el Guadalajara en 2003 y de inmediato brilló con luz propia. Máximo goleador histórico del conjunto tapatío con 132 goles, superando a Salvador Reyes. Mundialista en Alemania 2006 y campeón con el Rebaño en 2006 con José Manuel “Chepo” de la Torre.

Salvador Reyes

Delantero

EL INFORMADOR/Archivo

Considerado como una de las máximas leyendas del Guadalajara. Por muchas décadas fue el máximo romperredes del Rebaño Sagrado hasta que apareció Omar Bravo, a quien incluso le pasó la estafeta en un partido oficial. Una vez campeón goleador y tres veces mundialista de 1958 a 1966. 

Javier Hernández

Delantero

SUN/Archivo

El “Chicharito”, actual jugador del LA Galaxy de la MLS, fue campeón goleador con Chivas en 2010. Militó en el Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen y Sevilla. Máximo anotador histórico de la Selección mexicana de futbol. Mundialista de 2010 a 2018. 

Javier de la Torre

Director técnico

EL INFORMADOR/Archivo

El ingeniero estuvo presente en el banquillo del Guadalajara durante 13 años. Consiguió cinco títulos de Liga: 60-61, 61-62, 63-64, 64-65 y 69-70, siendo el entrenador más ganador en la época dorada de la institución rojiblanca.