Martes, 11 de Junio 2024

Chivas y América dejan todo para la vuelta

El empate 0-0 da una ligera ventaja a las Águilas, que cerrarán la llave en el estadio Azteca

Por: Diego Alejandro Reos

Las Chivas fallaron sus oportunidades y permitieron que las Águilas salieran vivas del Jalisco. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

Las Chivas fallaron sus oportunidades y permitieron que las Águilas salieran vivas del Jalisco. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

Las Chivas fallaron sus oportunidades y permitieron que las Águilas salieran vivas del Jalisco. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

Las Chivas fallaron sus oportunidades y permitieron que las Águilas salieran vivas del Jalisco. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

Las Chivas fallaron sus oportunidades y permitieron que las Águilas salieran vivas del Jalisco. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

Las Chivas fallaron sus oportunidades y permitieron que las Águilas salieran vivas del Jalisco. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

Chivas quiso, pero no pudo; América pudo, pero nunca quiso. Así fue la tónica del partido de ida de la semifinal del Clausura 2024, una edición del Clásico Nacional disputado ante una gran entrada y en medio de un gran ambiente en el estadio AKRON. Al final, un empate sin goles que deja todo para la vuelta, que será el próximo sábado en el estadio Azteca.

Emociones a cuentagotas, las áreas rivales lucían desiertas de delanteros, ya que se presentaba un juego en el que las defensas se imponían, alejaban el peligro, daban órdenes y salían jugando. En las tribunas era todo lo contrario, la parcialidad rojiblanca nunca dejó de apoyar, cantar y saltar, aunque el negrito en el arroz fue la aparición del grito homofóbico en por lo menos tres ocasiones.

El planteamiento mostrado por Fernando Gago para este encuentro fue exactamente el mismo que en los cuartos de final ante Toluca, buscar jugar a la pelota, presionar alto, recuperar pronto y atacar; sin embargo, se topó con otro equipo que se metió a su cancha con la firme intención de no perder, sabedor de que a las Águilas les sienta bien la igualada global para asegurar el pase a la final.

Desde el primer tiempo Chivas se volcó al frente, intentó llegar con balón controlado a la portería de Luis Malagón, y tanto fue el ahínco que generó por lo menos dos ocasiones claras para marcar, la primera con Pável Pérez, cuyo disparo se fue por un costado, otra de Ricardo Marín, que no pudo definir un mano a mano con el arquero del América.

Fueron 20 minutos de vértigo por parte del equipo más mexicano, luego América reaccionó, reacomodó sus piezas y aunque no tuvo opciones para siquiera acercarse al área de Guadalajara, sí evitó que Chivas le siguiera haciendo daño.

Para el complemento llegó una mala noticia para los rojiblancos, la salida de Érick Gutiérrez por una lesión en un hombro obligó a Fernando Gago a hacer modificaciones, pensando más en no desbalancear la media cancha que en arriesgar a su equipo a que América los sorprendiera.

También André Jardine hizo sus modificaciones, siendo la de Julián Quiñones la más rimbombante; sin embargo, el naturalizado mexicano poco pudo hacer ante la buena marca y el  buen momento que atraviesa la zaga de Chivas, que no le permitió tomar el esférico y enfilarse de frente a la portería, una de las virtudes del exjugador de Atlas.

Gracias a su buen trabajo defensivo, el Guadalajara acumula seis juegos en fila sin recibir anotación, lo que habla de la solvencia que ha adquirido la zaga rojiblanca, tanto en la recta final del campeonato como en la fase final del mismo.

Chivas tuvo otros 15 minutos de alto nivel en el comienzo del complemento, en los que buscó hacer daño con embates de Roberto Alvarado, Ricardo Marín y Víctor Guzmán, aunque, como en todo el partido y en grandes lapsos del torneo, los intentos fueron estériles y con menor peligro que lo que presentaron en la primera mitad.

Y aunque Chivas daba un buen partido, también se respiraba peligro cada que América tomaba el esférico en un contragolpe, sabiendo que tenía en el ataque a jugadores como el mencionado Quiñones y Brian Rodríguez, quien entró de cambio para este compromiso.

Los ingresos de Cade Cowell y Javier Hernández sonaron más fuerte en la tribuna y en el sonido local que lo que pudieron mostrar en la cancha, dos jugadores que han dejado mucho qué desear, sobre todo el “Chicharito”, que se le nota fuera de ritmo, pesado y con poca confianza en la cancha, pues no encontró una sola pelota a modo para intentar generar peligro sobre la meta de los azulcremas.

No hubo tiempo para más, Chivas intentó, América aguantó hasta el último el empate sin goles y el silbante Óscar Mejía decretó el final; juez debutante en esta instancia y con estos equipos, que no tuvo complicaciones para llevar a cabo una buena labor en el terreno de juego.

Ahora, Chivas deberá viajar a la Ciudad de México para enfrentar al América el próximo sábado a las 20:00 horas en la cancha del estadio Azteca, con la firme intención de repetir la dosis de lo aplicado hace un año, vencer a las Águilas y conquistar nuevamente un boleto para la gran final del Torneo Clausura 2024. 

Para eso, deberá ganar por cualquier marcador el compromiso, ya que cualquier empate o victoria del América le dará el pase a los de Coapa y entonces, tendrán la oportunidad de buscar el bicampeonato y ampliar a tres su diferencia de títulos con respecto al Deportivo Guadalajara.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones