Sábado, 01 de Junio 2024

La clase media también podría definir elección en Guadalajara

Los autores Guillermo Velasco y Rodrigo Solá, presentaron los resultados de una encuesta realizada por “Poligrama” para conocer la intención de voto de los tapatíos

Por: El Informador

Para los autores Guillermo Velasco y Rodrigo Solá, la clase media será parte fundamental en la elección del próximo 2 de junio. CORTESÍA

Para los autores Guillermo Velasco y Rodrigo Solá, la clase media será parte fundamental en la elección del próximo 2 de junio. CORTESÍA

En rueda de prensa, Guillermo Velasco y Rodrigo Solá, autores del libro “La Rebelión de la clase media”, presentaron los resultados de una encuesta realizada por “Poligrama” para conocer la intención de voto de los tapatíos. Un factor importante en la activación del voto útil en Guadalajara será el rechazo a Morena.

Según la encuesta, Verónica Delgadillo lleva la delantera, por arriba de “Chema” Martínez (Morena y aliados) y Diana González (PAN-PRI-PRD).

Velasco explicó que la clase media será parte fundamental en esta elección. “Es un nicho de votantes activo que pesa económica y políticamente… y no depende de los programas sociales. Es un sector más libre y crítico. Fue clave para el triunfo de López Obrador en 2018, pero hay una gran decepción. Otro ejemplo es que en la Ciudad de México se demostró esto en la elección del 2021, cuando la oposición arrebató alcaldías a Morena”. Y lo anterior también se demostró en Zapopan en la última elección, cuando ganó Juan José Frangie. “Ahora pasará en Guadalajara. Un sector importante de clase media se está activando y será capitalizado por Movimiento Ciudadano”.

En encuestas anteriores MC perdía en las preferencias, pero remontó con un margen reducido en la presente actualización. ¿Por qué? Velasco indicó que es la primera vez que hay un resultado favorable por los tres factores mencionados. “Primero, hay un disparador importante para decantar el voto en rechazo a Morena. Segundo, el desgaste de MC no pega (a pesar de sumar tres administraciones consecutivas en el poder) y se invierte. Y la clase media está despertando”.

En la encuesta se preguntó a la ciudadanía que votó por Diana González, que si ella no tuviera posibilidad de ganar, ¿a quién le darían su voto? Y así creció la preferencia para Delgadillo sobre “Chema”, haciendo uso del voto útil.

La decisión también impactaría en lo estatal, dando el voto a Pablo Lemus.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones