Viernes, 14 de Junio 2024

Llama a los ciudadanos a un voto razonado que permita contrapesos

La aspirante a la Cámara Alta recalca la importancia de este sufragio para evitar atropellos

Por: El Informador

Una de las acciones que ejecutará la candidata, si llega al Senado, será trabajar para devolver los apoyos a los sectores agrícola y ganadero. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Una de las acciones que ejecutará la candidata, si llega al Senado, será trabajar para devolver los apoyos a los sectores agrícola y ganadero. EL INFORMADOR/ A. Navarro

La candidata al Senado de la República por Jalisco de la coalición “Fuerza y Corazón por Jalisco”, Natalia Juárez, hizo un llamado a la población a hacer un voto razonado

En entrevista con EL INFORMADOR, recordó que en Jalisco se van a elegir a alcaldías, diputaciones locales y federales, gubernatura, senadurías y Presidencia de la República, por lo que sugirió hacer un voto que permita contrapesos entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Federal para evitar atropellos.

“La gente tiene conciencia de lo que significa la división de poderes. Sean conscientes del voto, de lo que significa votar, dimensionemos lo que está en juego”, expresó. 

La candidata emanada del PRD puso de ejemplo que el Poder Ejecutivo y el Legislativo a nivel federal están en conjunto, pero el Poder Judicial es un contrapeso para ambos en caso de aprobarse leyes que no cumplan con lo establecido en la Constitución Mexicana. 

Juárez reclamó que en Jalisco no hay contrapesos, criticando las relaciones que hay entre los jueces y legisladores con el gobernador. 

Natalia Juárez señaló que las principales agendas que llevará al Senado de la República, en caso de ganar las elecciones del 2 de junio, es el abasto de agua, al recordar que en gran parte del país y también en Jalisco hay problemas en el suministro de agua. 

La siguiente agenda que abordará es el campo jalisciense: Juárez criticó que el Gobierno federal eliminó varios programas de apoyo al sector agricultor y ganadero del país lo cual ha afectado en la producción de alimentos vitales para la población mexicana. 

Recordó que, entre los productores afectados, están los agaveros y los lecheros, cuyos productos se han devaluado.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones