Sábado, 01 de Junio 2024

Diputados impiden revisar fallas del SIAPA

Mientras aumentan las quejas por el desabasto en colonias de la ciudad, legisladores de MC y Partido Verde evaden sesionar; Morena y el PRI solo tuvieron un diputado presente 

Por: El Informador

La mayoría de los diputados no acudieron a la sesión de ayer, en la que citarían a los directivos del SIAPA para que expliquen cuándo se resolverá el desabasto en colonias.

La mayoría de los diputados no acudieron a la sesión de ayer, en la que citarían a los directivos del SIAPA para que expliquen cuándo se resolverá el desabasto en colonias.

Diputados evitaron ayer una sesión del Congreso de Jalisco donde se abordaría citar a comparecer al director del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Carlos Enrique Torres Lugo, con el fin de que explique las fallas en el abasto en la ciudad, así como el agua turbia o sucia que es suministrada a los usuarios. Por falta de quórum, no se realizó la sesión plenaria.

Hay más señalamientos contra el organismo; también, falta un informe detallado sobre las fallas en el servicio derivadas por los apagones eléctricos que se registraron en días pasados y que provocaron desabasto de agua en varias colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara, según informó el Gobierno estatal. 

Julio Pulido, vecino de Zapopan, reclama que ya van varios días sin que tenga el servicio regularizado en su colonia, El Campanario; incluso, antes de que ocurrieron los apagones. Según el gobernador del Estado, el desabasto fue ocasionado por las fallas en el servicio del agua en días recientes, ya que explotaron transformadores en las plantas de bombeo Chapala-Guadalajara. Y también por desperfectos en la planta de Miravalle. Pero los reclamos siguen. 

Gustavo Castro, otro afectado, comenta que suman “más de nueve días sin agua en La Floresta en Tlaquepaque… y sus pipas sólo dan servicio a ras de piso. Para la gente que no tenemos aljibes o cisternas, ¿qué opción dan?”. 

Ante las quejas, la Comisión especial instalada en el Congreso de Jalisco había acordado llevar el tema al pleno del Legislativo, pero en las dos sesiones convocadas ayer, una extraordinaria y otra ordinaria, no acudieron diputados de Movimiento Ciudadano, ni del Partido Verde, mientras que por Morena acudió únicamente Yussara Canales y por parte del PRI estuvo presente Julio Covarrubias.

Claudia Murguía, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, lamentó que ya había acuerdos por parte de la Comisión especial instalada para dar seguimiento al tema de la calidad y el suministro del agua. 

“Hay colonias que tienen ocho o 10 días sin agua. Hoy estaban a punto de discutirse estos temas en el pleno… Es sumamente lamentable que ni se presenten ni den una explicación clara. ¿Por qué no quieren discutir el tema del agua?”, criticó a los legisladores ausentes. 

Recordó que hubo una reunión por parte de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión especial, por lo que reclamó que la bancada mayoritaria de Movimiento Ciudadano no se presentara, en lugar de discutir el tema.

Mientras tanto, Elizabeth Robles, habitante de Guadalajara, critica: “Aquí en la colonia Aldana Tetlán sólo ha caído un chorrito y no alcanza a subir al tinaco… hoy nuevamente estamos sin agua”.

El pasado martes, el gobernador informó que sumaban  250 colonias afectadas en el servicio de abasto de agua tras los apagones en la energía eléctrica, que ocasionaron que tronaran transformadores del sistema de bombeo Chapala-Guadalajara, afirmando que, del total, en 155 colonias ya tenían regularizado el servicio al 100%, mientras que en las restantes 95, el servicio quedaría normalizado entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, situación que no fue cumplida por parte de las autoridades, pues usuarios siguen reclamando las fallas. 

“Nosotros estamos en la colonia La Floresta de Ciudad Aztlán y tenemos más de una semana sin agua. A otras colonias les ha regresado el agua, pero a nosotros nada. No es justo que no tengamos agua ni para lo más indispensable”, acentuó Francia Hernández, vecina del municipio de Tonalá. 

“Sin agua en Vistas de La Floresta desde hace 15 días. Urge que resuelvan este tema”, pidió Javier Sánchez.

En noviembre pasado, el Legislativo estatal citó al director del SIAPA en el Congreso, donde diputados de la mayor parte de las bancadas lo criticaron severamente por el agua turbia que reciben ciudadanos; incluso, la legisladora Mirelle Montes acusó que hay estudios del organismo que confirman que hay contaminantes en las plantas potabilizadoras. 

En respuesta, las fracciones parlamentarias de Movimiento Ciudadano, Morena, PRI y Verde emitieron ayer un comunicado en el cual argumentaron que no participaron en las sesiones  porque los asuntos no fueron previamente consultados ni consensuados en el interior de la Junta de Coordinación Política (quien la encabeza es la diputada de MC, Marcela Padilla).

Legisladores que no acudieron a las sesiones convocadas llamaron a la presidenta de la Mesa Directiva, Claudia Murguía, al consenso con las fuerzas políticas del Congreso estatal. 

Finalmente, también se daría trámite a la resolución de un tribunal colegiado para despenalizar el aborto en Jalisco, aunque tampoco se discutió.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones