Jueves, 13 de Junio 2024

Pablo Lemus propone que la educación estatal sea “ejemplo nacional”

La estrategia del candidato a gobernador atiende infraestructura educativa, revalorización del magisterio, innovación en la enseñanza, desarrollo integral del talento y un enfoque global en la comunidad educativa

Por: El Informador

Lemus dijo que renovará seis mil escuelas en sus tres primeros años de gobierno y que dará continuidad a programas de entrega de uniformes y útiles escolares. ESPECIAL

Lemus dijo que renovará seis mil escuelas en sus tres primeros años de gobierno y que dará continuidad a programas de entrega de uniformes y útiles escolares. ESPECIAL

Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), presentó su iniciativa técnica en materia educativa, la cual recibió el apoyo de 60 especialistas en la materia. 

“Mi apuesta es que, al terminar los seis años de nuestro sexenio, las demás entidades federativas miren hacia Jalisco como un modelo educativo a seguir”, anunció Lemus.

Con esta propuesta que atiende cinco ejes: infraestructura educativa, revalorización del magisterio, innovación en la enseñanza y el aprendizaje, desarrollo integral del talento y la comunidad educativa con enfoque global; el candidato reiteró su compromiso con la educación y el desarrollo de los niños y jóvenes de Jalisco.

El postulante subrayó que el Estado ha construido su propio modelo educativo y destacó la discrepancia en la aportación federal por alumno: mientras que el promedio nacional es de 25 mil pesos y en Ciudad de México es de 45 mil, Jalisco recibe solo 18 mil pesos por alumno. 

Lemus detalló su plan de infraestructura educativa, anunciando el uso del impuesto a las nóminas para mejorar la estructura de los planteles. 

Su objetivo es renovar seis mil escuelas durante los primeros tres años de Gobierno, enfocándose en aulas, laboratorios, áreas deportivas y la ampliación del ancho de banda para digitalizar la educación. 

El candidato subrayó que las primeras escuelas en ser remodeladas bajo su plan de infraestructura educativa, serán aquellas ubicadas en zonas de mayor vulnerabilidad, principalmente en la Zona Norte, donde se encuentran los pueblos originarios.

Además, mencionó la continuidad y mejora del programa de mochilas, uniformes y útiles escolares, incluyendo la entrega de tenis deportivos de alta calidad y tabletas electrónicas para estudiantes de primaria y secundaria en los 125 municipios de Jalisco, facilitando así el acceso a contenidos educativos digitales.

Anunció su plan para reintroducir y expandir las Escuelas de Tiempo Completo en toda la entidad, comenzando con la educación primaria.

El objetivo de esta propuesta es proporcionar más horas de estudio para los alumnos, asegurando su alimentación durante la jornada escolar.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones